El Encuentro Regional de Semilleros de Investigación liderado por la RedCOLSI Nodo Antioquia  es un espacio académico concebido para la socialización y divulgación  de los procesos científicos que se lideran al interior de los semilleros de investigación de nuestro país.

La Red Colombiana de Semilleros de Investigación -REDCOLSI, se formó en el año 1996 y es una organización no gubernamental y expresión de un movimiento científico de cobertura nacional integrado principalmente por estudiantes de educación superior organizados en semilleros de investigación que pretenden dar cuerpo al proceso de formación de una cultura científica para todo el país.

La UNAD Zona Occidente Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Medellín,  se vinculó en el año  2010 a la RedCOLSI y ha participado en diferentes encuentros.

El pasado 2, 3 y 4 de mayo de 2013 en la Corporación Universitaria Lasallista se llevó a cabo el XII encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI, Nodo Antioquia.

Allí la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH-, estuvo participando con el semillero de investigación SUMECO – MED (Sujeto, mente y comunidad MED - Medellín), con dos proyectos:

  • “Caracterización del abuso sexual en la Ciudad de Medellín en los años 2011 – 2012”, a cargo de las estudiantes Yorladis Jaramillo y    Ana Cristina Córdoba. Asesores: Docente Oscar Medina Pérez, candidato a Magister en Epidemiologia- Universidad CES y Bibiana Patricia Rojas Arango, Psicóloga (UNAD) y MSc en Educación y Desarrollo Humano – Universidad de Manizales - CINDE.
  •  “Mecanismos de afrontamiento en familias que habitan en contextos de violencia y criminalidad urbana en la comuna 13 de Medellín, en los años 2010- 2012”, a cargo de las estudiantes Leyla Frasser, Miriam Cristina Molina y Piedad Valderrama. Asesora: Bibiana Patricia Rojas Arango, Psicóloga (UNAD).

 

También la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN-, participó con el semillero de investigación SIDESGOP: Semillero de Investigación en Desarrollo Sostenible, Gestión Organizacional y Prospectiva, con dos proyectos:

 

  • “Estudio de factibilidad para la creación de un parque recreativo para caninos en el municipio de Sabaneta, Antioquia”, a cargo de las estudiantes Lady Julieth Arias Ocampo  y Luz Aldeny Roldán Avendaño
  •  “Programa de desarrollo económico del municipio de Guatapé a través del turismo”, a cargo del estudiante Elkin Darío García Giraldo.

 

Hubo masiva participación como pares académicos de proyectos de investigación, docentes del CEAD Medellín “Miguel Antonio Ramón Martínez”, entre ellos: Guillermo Giraldo Vargas, Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez, Luís Enrique Ortega Ruales, Rafael Antonio Atehortúa Correa, Reinel José Guzmán Marín, Tania Paola Ortiz González, Alirio Valencia Agudelo, Bibiana Patricia Rojas, Mary Elena Ortega González, Deyser Gutiérrez, Francia Liliana Villegas Ríos, Gloria María Doria Herrera y Juan Evangelista Gómez Rendón.

La apuesta de la UNAD, es participar en el encuentro nacional de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación en la ciudad de Montería en el mes de octubre con los proyectos “Mecanismos de afrontamiento en familias que habitan en contextos de violencia y criminalidad urbana en la comuna 13 de Medellín, en los años 2010- 2012” y “Estudio de factibilidad para la creación de un parque recreativo para caninos en el municipio de Sabaneta, Antioquia”, bajo el acompañamiento de las docentes Bibiana Patricia Rojas   y Tania Ortiz.

El logro obtenido en este evento es muy satisfactorio  porque le permite a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, CEAD Medellín Zona Occidente, competir con otras Instituciones de Educación Superior y evaluar el nivel actual del trabajo que se realiza en los semilleros de investigación Unadistas. Igualmente, es una oportunidad para mantener la dinámica del ejercicio investigativo en las actividades académicas.