En el marco de la ‘Rendición de Cuentas 2018’ que se llevó a cabo el día de hoy en la sede nacional José Celestino Mutis, Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la UNAD, entregó un reconocimiento especial a cuatro de sus decanos por el logro de la acreditación de los programas de: Comunicación Social, Administración de Empresas, Zootecnia e Ingeniería de Sistemas.
Claudio González,decano de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería y el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador
Sandra Morales, decana de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y humanidades y el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador
Julialba Ángel Osorio, decana de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente y el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador
Sandra Mondragón, decana de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios y el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador
Durante este evento, cada uno de los Directivos de la UNAD, expuso los resultados obtenidos durante la vigencia 2018, con respecto a los 8 ejes temáticos de la Universidad: Formación Integral, Investigación, Desarrollo Regional, Inclusión y Permanencia, Internacionalización, Innovación Tecnológica, Gestión para la Calidad y el Mejoramiento Organizacional y Eficiencia en la Gestión.
Asimismo, realizaron un autoanálisis de los aspectos que deben mejorar y fortalecer para el próximo año. Frente a los resultados, el rector de la UNAD expresó su orgullo por la gestión realizada.
“Hoy siento mucho orgullo por lo que se ha presentado sobre cada eje. Quiero que le reconozcamos a la Universidad y a sus equipos en todos los ámbitos, que aquí el propósito principal es la calidad y el mejoramiento continuo. Sabemos que aún nos falta, pero no se puede desconocer el trabajo de nuestra gente” afirmó el Dr. Leal Afanador.
Durante su presentación, Edgar Guillermo Rodríguez, vicerrector de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, manifestó “ Hoy afianzamos el modelo de la UNAD inclusiva. Tenemos en cuenta estrategias para todos”.
Durante la jornada, el Dr. Leal también resaltó el reconocimiento de ‘Excelencia Ambiental PREAD’ que recibió hace poco la UNAD, y que la cataloga como la primera Universidad de Bogotá en recibir este mérito.
Vanessa Ramos, líder zonal ambiental y el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador
Finalmente, con un balance positivo terminó la rendición de cuentas en un espacio de transparencia, que da fortalecimiento a la excelencia académica y el mejoramiento continuo de la gestión universitaria.
Este evento es una práctica social, de control y de interlocución, que tiene la finalidad de generar transparencia, condiciones de confianza, así como fortalecer el ejercicio del control social.
“La UNAD va a ser más exigente con lo que tiene proyectado. El valor estratégico de la UNAD global está aún en deuda, las redes académicas de internacionalización deberán ser a futuro lo que más se destaque” expresó el Dr. Leal Afanador.
“Felicitaciones y orgullo a todos los líderes de los equipos que han conformado los éxitos que hoy tenemos. Con esta rendición, hemos mostrado que no es un “maquillaje” es la realidad” agregó finalmente.
C.Z.