El día 14 de diciembre en CCAV Pasto de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, se creó la Red de fincas Silvopastoriles de Nariño - Red SilvoPaz, en la creación de la Red participaron 18 participantes que representan organizaciones internacionales, gubernamentales de orden departamental y local, entidades privadas, agremiaciones de ganaderos, corporaciones ambientales, asociaciones de productores y productores silvopastoriles, que aceptaron la invitación y el reto de trabajar por una ganadería climáticamente inteligente y actualizarse en el área Silvopastoril. Representantes que motivados por contribuir desde su misión institucional y gestión personal dieron inicio a la Red SilvoPaz, un espacio de encuentro, visibilización y reflexión colectiva, responsable y argumentada con el propósito de generar una cultura de los Sistemas Silvopastoriles en el Departamento de Nariño, enfocada en la construcción de territorio a partir de la responsabilidad social , con el compromiso de una producción sostenible a partir de la gestión y transferencia del conocimiento en Sistemas Silvopastoriles.
La Doctora Alicia Cristina Silva Directora de la UNAD en Pasto, dio la bienvenida a los asistentes e indico que la UNAD ofrece todo el apoyo técnico, científico y la infraestructura física y virtual para que la Red SilvoPaz, tenga un escenario y espacio para su desarrollo y crecimiento “tenemos 3200 estudiantes a nivel Departamental y 100.217 estudiantes activos a nivel Nacional, que nos clasifica como la única Mega Universidad del País, y estamos para acompañar los procesos de desarrollo sostenible de la ganadería en Nariño”.
El docente e investigador Diego Chamorro Viveros, y su equipo de trabajo de la UNAD de la escuela ECAPMA y ECSAH, agradeció a los representantes de las 16 entidades y productores por la excelente acogida a la convocatoria para hacer parte de la Red SilvoPaz y así propiciar un espacio de análisis, reflexión y discusión acerca de los factores políticos, sociales, económicos y ambientales que influyen en la sostenibilidad de la ganadería y gestionar oportunidades de desarrollo con Sistemas Silvopastoriles, estructurados en lo social, ambiental y económico. La Doctora Lida Consuelo Aranzazu, manifestó que la Red tiene un eje estructural en lo social y desde lo Psicorural se apoyará la construcción y delineamiento de estrategias para el impulso integral de los Sistemas silvopastoriles. Los socios fundadores de la Red SilvoPaz, acordaron consolidar un proceso de gestión, capacitación y transferencia del conocimiento que dinamice en Nariño, una ganadería climáticamente inteligente y la economía de la conservación soportadas en Sistemas Silvopastoriles.
Y concluyeron que era ¡¡¡Urgente!!!, dada la problemática ambiental, social y productiva de Nariño, asociada con el Cambio climático, sensibilizar a las entidades responsables del Sector Agropecuario, del Sector ambiental ,la academia y sectores sociales, sobre la necesidad de priorizar y unificar agendas de trabajo para que los ganaderos y sus familias, puedan conocer, implementar y fomentar Sistemas Silvopastoriles como alternativa de desarrollo económico, ambiental y socialmente viables es por esto que desde la Red SilvoPaz, invitan a construir desde su contexto social y transdisciplinarmente, planes, programas y proyectos en Ciencia Tecnología e innovación, en capacitación a productores, en actualización integral de profesionales en el área temática de Silvopastoreo, apoyando así la política Internacional, Nacional y Departamental de cambio climático, crecimiento verde y desarrollo sostenible.
Entidades socias Fundadores de la Red SilvoPaz
- FAO . http://www.fao.org/colombia/fao-en-colombia/es/
- ADR https://www.adr.gov.co/
- GGGI http://gggi.org/
- Agrosavia https://www.agrosavia.co/
- UNAD https://www.unad.edu.co/
- Corponariño http://corponarino.gov.co/
- SAGAN https://sagan.com.co/
- Cadena Láctea Nariño
- Reserva de la sociedad Civil Tamara San Francisco
- Red MiA http://redmia.co/
- Ganaderos silvopastoriles.
Entidades que por agenda no asistieron pero que hacen parte de los Socios Fundadores de la Red SilvoPaz
- UDENAR http://www.udenar.edu.co/
- Comisión Regional de Competitividad de Nariño http://www.colombiacompetitiva.gov.co/snci/el-sistema/comisiones-regionales-competitividad-innovacion
- Gobernación de Nariño - Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible https://sitio.narino.gov.co/secretaria-de-ambiente-y-desarrollo-sostenible/
- SOCODEVI (Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional) http://procompite.socodevi.org/proyecto/
- Subsecretaria de Paz y Derechos humanos. Alcaldía de Pasto
¡¡¡¡ BIENVENIDOS !!!