En el departamento del Meta hay un recinto cultural construido por la gobernación en un lote asignado por una comunidad, allí se guardan y exhiben piezas cerámicas y líticas dejadas por la extinta cultura Guayupe. Es atendido por Vigías del Patrimonio Cultural, quienes hacen tan importante labor sin percibir ninguna remuneración de tipo oficial.

Se trata del Museo Arqueológico Guayupe, único en su especie en toda la Orinoquia colombiana, localizado en el pequeño y platanero pueblo de Puerto Santander comprensión municipal de Fuentedeoro, sobre la margen izquierda del río Ariari.

Por el dinamismo cultural de los integrantes del colectivo local Camaxagua, el museo se ha convertido en atractivo turístico al que llegan grupos de visitantes, de manera principal población estudiantil, a quienes les ofrecen conferencias y visitas guidas. Por este concepto cada persona paga $3.000 mil, recursos que sirven para sufragar los gastos de mantenimiento del recinto y los honorarios para los guías.