La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, convocó a las instituciones educativas de Quibdó para realizar actividades con motivo del día internacional de Nelson Mandela, celebrado el 18 de julio, gracias a una resolución de las Naciones Unidas en reconocimiento a la contribución del ex presidente sudafricano a la cultura de la paz, la libertad y los valores al servicio de la humanidad.
Nelson Mandela tiene 95 años y ha sido ejemplo de reconciliación y paz para el mundo; por esta razón, el cuerpo académico de la UNAD en Quibdó a través del canal 4 AFROTV Chocó, ofreció una programación especial sobre la historia de vida de quien se destaca por la lucha racial en su país, Sudáfrica y donde logró vencer la segregación racial y llegar a la presidencia luego de 27 años en prisión.
Ha recibido varios reconocimientos internacionales entre ellos el premio Nobel de Paz en 1993.
La actividad fue coordinada por el programa de Etnoeducación, uniéndose con la Comunidad Internacional en esta celebración. De manera muy especial se invitó a las instituciones educativas del Municipio de Quibdó a programar acciones académicas que exalten la vida, obra y pensamiento del Líder Nelson Mandela.
El director de la UNAD en el Departamento del Chocó Dr. Amir Chaverra Durán, explicó que dichas acciones pueden estar orientadas a realizar conversatorios, conferencias, carteleras y cineforos, sobre la biografía del líder y la lucha que han venido desarrollando los pueblos a favor de la inclusión social e igualdad entre los seres humanos.