La computación en la educación potencializa el proceso de enseñanza y aprendizaje porque permite la socialización o la democratización del conocimiento sin límites conocidos y lleva inexorablemente a aprender o a desaprender de forma continua y en interacción permanente con el estudiante y con el par.

El convenio UNAD-INPEC se ve fortalecido con las computadoras; ya que, se tienen dos salas grandes en la cárcel de Bellavista y los estudiantes Unadistas recrean los conocimientos en ellas fundamentalmente los lunes y miércoles; en la cárcel de Pedregal se tiene una sala en el pabellón de hombres y otra en el de mujeres y es grato verles trabajando en esos escenarios; en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí solo se tiene en educativas, una sala pequeña que favorece a algunos de los estudiantes Unadistas (en ese pabellón son relativamente pocos) pero en el patio 1, donde están muchos de los comprometidos con "justicia y paz", se dispone de varios computadores personales para accesar con relativa facilidad al conocimiento. En la cárcel de Puerto Triunfo se tiene una gran sala que trata de compensar la falta de una biblioteca para los internos.

Los estudiantes Unadistas en esos centros se han apropiado gustosamente de la "ofimática", hablan de las redes informáticas, de telemática y han aprendido o mejorado su capacidad de redacción, han estructurado su ortografía y han hecho del lenguaje una herramienta transformadora con la cual se expresan cada vez mejor y muchos muestran en sus escritos el deseo de ser personas buenas, amigables, proactivas y al servicio de la comunidad.

"Se continua aportando conocimiento significativo y pertinente para los internos y se espera también el uso de las impresoras, el manejo de internet con menos limitaciones y que todo esto, sean herramientas que les faciliten o les abran caminos de mayor y mejor interacción con la sociedad del conocimiento y asimilen, como muchos ya lo han hecho, que la reinserción social positiva sí es una opción y que el estudio con la UNAD es una gran alternativa que no solo los puede favorecer en reducción de tiempos de detención, si no, en su formación como seres, como ciudadanos, como personas de bien". Palabras del tutor Fuan Evangelista (Beremís), Padrino del Convenio UNAD-INPEC.