El pasado 21 de enero, el alcalde del municipio de Anzá, Andrés Felipe Holguín Munera, se reunió en las instalaciones del CEAD Medellín con la directora de la zona occidente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Gloria Herrera Sánchez, para conocer los beneficios de una posible alianza entre el municipio y la universidad.

cead medellin

La alianza que se propone tiene como propósito aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida a través de la educación de 7.010 habitantes en este territorio del occidente antioqueño.

Anzá, tiene una economía basada en cultivos de café y explotación de la ganadería como fuente principal de ingresos de los habitantes del municipio, de igual manera, existen otras actividades económicas en un menor renglón como cultivos de pan, recolección de maíz, frijol, yuca, plátano y con una producción en expansión de cultivos frutales como el mango y cítricos; estas actividades se realizan en mayor proporción en las zonas altas y medias del municipio, mientras que en la ganadería su explotación considerable se desarrolla en las riberas del Río Cauca y partes bajas del municipio. Otras de las actividades importantes del municipio son el comercio, la pesca y explotación minera de oro y yeso.

Durante este encuentro, la directora de la zona realiza una presentación del portafolio institucional que permite generar una alta competitividad y desarrollo en la amplia oferta académica que ofrece la Universidad, integrando los diferentes beneficios a los cuales pueden acceder en virtud del convenio que se establece entre las partes. Además, los anzareños pueden beneficiarse de los programas Generación E y de otras alianzas que tiene la UNAD con MinDefensa, MinInterior, Cooperativas, entre otros. 

Las alianzas con distintos municipios del país son de gran importancia para la UNAD, puesto que por medio de estas es posible para todos los colombianos acceder a una amplia oferta de educación superior, así mismo como oferta de educación básica primaria y bachillerato, además de los cursos y diplomados que ofrece la Universidad para que la educación sea un proceso democratizado.