Desde un enfoque académico, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, se hizo presente en la realización del Pre-congreso Nacional Afrocolombiano, que se realiza en Quibdó, para escoger los delegados al congreso nacional que se llevará a cabo en Quibdó del 23 al 27 de agosto, el cual fue instalado el pasado viernes por el Ministro del Interior, Fernando Carrillo.
Los espacios de Pre- congreso tienen por objetivo socializar y construir los documentos en cada una de las mesas de trabajo que se desarrollaran en el Primer Congreso Autónomo del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero y Raizal de Quibdó.
"El Congreso Nacional Afrocolombiano es un escenario de empoderamiento político", aseguró este lunes la ex comisionada consultiva de comunidades negras Idalmy Minotta Terán en la edición del programa "UNAD en vivo" que se transmite por el Canal Afro TV Chocó".
Amir Chaverra director de la UNAD en el departamento del Chocó, quien presenta el programa de televisión "UNAD en vivo", dijo: "este espacio nos permite como comunidades Afrocolombianas, apalancar los derechos de nuestras comunidades en procura del mejoramiento de la calidad de vida de las mismas".
El Congreso Nacional Autónomo del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero y Raizal, es una iniciativa propia del Movimiento Social Afrocolombiano y un espacio de las expresiones organizativas, como mecanismo de interlocución legítima, incluyente, democrática y representativa entre las Comunidades Negras y el Estado Colombiano, concertada, estructurada y puesta en marcha.