Teniendo en cuenta las responsabilidades sustantivas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, como el Desarrollo Regional y la Formación Integral, desde el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Ibagué se han generado importantes y significativas Alianzas Estratégicas que propenden por el fortalecimiento de dichas tareas.

En ese sentido la Universidad ha gestado un importante Convenio con la Fundación Grupo de Apoyo que busca beneficiar a jóvenes que hacen parte de un importante y significativo proyecto denominado " PROGRAMA PARA LA PREVENCION, MITIGACION, SUPERACION Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA INSTITUCIONAL FRENTE A LA DROGADICCION Y LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE FLANDES TOLIMA" que nace por una necesidad sentida al interior de un Municipio del Tolima, que se gesta en la Tesis de grado de un estudiante de Especialización y se materializa con un trabajo mancomunado de diversos actores sociales que le apuestan a la educación como factor de desarrollo y promoción de calidad de vida.

Es así como al momento se han desarrollado actividades de gran envergadura que han fortalecido esta alianza. Entre ellas, la visita el pasado 10 de julio de 28 jóvenes del Municipio de Flandes con el equipo de profesionales de la Fundación Grupo de Apoyo a las instalaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Ibagué como un ejercicio de reconocimiento personal del entorno social, así como del reconocimiento institucional del ser y quehacer de la Universidad.

El objetivo de esta importante actividad es, desde la presentación de los programas académicos, establecer estrategias (aprovechamiento del tiempo libre y Proyecto de Vida) para mitigar problemáticas de consumo de psicoactivos y delincuencia juvenil en el Municipio de Flandes con el acompañamiento y asesoría que se requiera por parte de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y de la Fundación.

La anterior gestión interinstitucional nos permite dar cumplimiento al mandato institucional de Educación para todos desde una perspectiva de Inclusión Social que en el marco de este Convenio abre la posibilidad de generar opciones de vida y transformación sociocultural.