Del 15 de junio al 15 de julio del 2020, estarán abiertas las preinscripciones para la primera Liga Universitaria de E-sport que se desarrollará a nivel nacional y en la que participarán diferentes Instituciones de Educación Superior del país.
Este evento gratuito, tiene como objeto promover la interacción de los estudiantes universitarios de áreas afines a los deportes, por medio de la competencia en equipo y el establecimiento de relaciones sociales a través de los videojuegos.
Quienes deseen participar deberán tener en cuenta lo siguiente:
Requisitos
- Ser mayores de edad y en caso de no serlo contar con el consentimiento de los padres de familia o acudiente responsable.
- Contar con la plataforma PS ON LINE, PC y con los vídeo juegos del torneo.
- Ceñirse a los reglamentos de cada disciplina deportiva, enviada a los jugadores seleccionados para participar.
- Estar matriculado en una carrera profesional perteneciente a las siguientes universidades:
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Universidad Libre.
- Universidad Externado de Colombia.
- Fundación Universitaria del Área Andina.
- A su vez cualquier universidad del país siempre y cuando acrediten a sus deportistas como estudiantes de las mismas.
- Cualquier estudiante universitario en una institución de educación superior.
Fechas:
- Preinscripciones: 15 de junio al 15 de julio
- Inscripciones: 15 de julio al 08 de agosto
- Desarrollo de la liga: 10 de agosto al 30 de septiembre
Disciplinas deportivas:
- FIFA 20
- League of legends
- PES 2020
-
Los cupos son limitados
La liga cuenta con el apoyo de Unión E-gamers, siendo la primera organización del país en fomentar la oficialización de los E-sport como deporte ante el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano. Del mismo modo, patrocina la FIFA Dream Team Esport, Torneos FIFA Colombia Online PS4 Internacional, la Federación Colombiana de FIFA Virtual y Confederación FIFA Latinoamérica.
Finalmente, se busca que los E-sport más adelante sean parte de la formación electiva de los estudiantes universitarios, lo que llevó a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Fundación Universitaria del Área Andina, la Universidad Libre y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia a ser los principales organizadores del evento.
Inscríbete aquí