Hacia un Nuevo Orden Mundial ¿Qué dicen las humanidades?

Corresponde a la misión misma de la Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades, la reflexión sobre el fenómeno actual: un contexto de pandemia y aislamiento preventivo obligatorio que evidencia la crisis del sistema sanitario mundial y ocasiona la caída de la economía como consecuencia del confinamiento. 

Con el liderazgo del programa de Filosofía, se convocó a expertos de las diversas disciplinas de las ciencias sociales, a dos conversatorios que compartieron con la comunidad académica del CCAV Puerto Colombia y la zona Caribe, sus opiniones respecto al impacto que genera la disposición gubernamental de cuarentena preventiva contra el COVID-19.

Con la presentación de la perspectiva de semilleristas y tutores de la Escuela, en relación con el impacto social de la pandemia COVID-19, y el testimonio de un tutor residente en España, contagiado por el virus, se debatió la situación actual de confinamiento, su interpretación y las perspectivas de transformación social que contiene. 

Predominó una perspectiva histórica y crítica, situando el fenómeno como una entre las diversas crisis que ha sobrellevado la humanidad, haciendo visible, en este caso, la diasporización y aporofobia global.  En el conversatorio se hizo evidente la proliferación de interpretaciones apocalípticas, renacentistas, milenaristas, conspirativas y proféticas, que atestiguan de un ambiente social enrarecido, confuso e incierto, frente al cual resulta un imperativo ético, la reflexión, el análisis y el debate de las ciencias sociales, que contribuya al esclarecimiento de nuevos criterios de acción social y transformación de la escala de valores, hoy jerarquizada a partir del capital. 

Los conversatorios de Escuela de zona Caribe continúan de este modo consolidándose en la zona Caribe, como unos de los espacios de mayor acogida de la comunidad académica unadista que propician el intercambio de opiniones entre cientistas sociales, con respecto a la medida gubernamental de cuarentena y el impacto en el orden social de la pandemia COVID-19.

Para el mes de septiembre y octubre, se tienen programados dos conversatorios más que continuarán desarrollando en el espacio de reflexión permanente de la Escuela, con invitados internacionales entre los que se cuenta con la participación de ponentes internacionales de Brasil y México, las bases del establecimiento del nuevo orden mundial.