Como ha sido tradicional en la historia reciente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, en pasados días se realizó una nueva versión del Despliegue Estratégico de la Zona Sur de la UNAD, en esta ocasión teniendo como sede el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Ibagué con la honrosa presencia tanto de la Alta Directiva Institucional como de representantes de los ocho (8) centros que constituyen esta importante región.
Dentro de la agenda diseñada para desarrollar durante el Despliegue Estratégico, se contó en especial con dos eventos que convocaron la presencia de la Comunidad Unadista conformada por estamentos directivos, administrativos, académicos y operativos, que participaron activamente en la obtención de positivos resultados en función de la continuidad del proceso de mejoramiento institucional.
Estos eventos corresponden a:
1. Conversatorio con los Estamentos de la Universidad
2. Foro: El futuro de la Educación a Distancia en Colombia
El Conversatorio con los Estamentos de la Universidad estuvo presidido por el Señor Rector de la UNAD, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, quien a lo largo de sus comentarios dio respuesta a las preguntas formuladas por los asistentes y diagnosticó de manera precisa el importante avance del desarrollo institucional, planteando los elementos constitutivos de la Megauniversidad en el corto, mediano y largo plazo, en un irreversible e inmejorable proceso de alto impacto social y económico para las comunidades.
En complemento a este evento, se desarrolló el Foro "Futuro de la Educación a Distancia en Colombia", el cual contó con el acertado desempeño como Moderador del Doctor Jorge Eliecer Cruz, Director de la Zona Sur y como panelistas a los siguientes representantes: Dr. Roberto Salazar – Asesor UNAD, Dr. Ronald Pérez - Rector de la Corporación Universitaria Nacional –CUN– Seccional Ibagué y Dr. Diego Fernando Mora, Representante de la Universidad Cooperativa de Colombia, quienes expusieron desde la experiencia institucional de cada una de las entidades que representaron, sus puntos de vista, enfoques, críticas y proyecciones de este importante tema de la Academia Nacional.
La organización de estos dos (2) eventos al igual que las demás actividades constitutivas del Despliegue Estratégico, fueron acordes con las expectativas y requerimientos administrativos y académicos, a partir de la detallada planeación liderada por la Directora del CEAD Ibagué, Doctora Gloria Isabel Vargas Hurtado. Por tanto, es importante resaltar que a través del desarrollo del Despliegue Estratégico en la Zona Sur, se identificaron plenamente las experiencias y el trabajo desarrollado por la UNAD, en función de los propósitos de su Proyecto Académico Pedagógico Solidario y del cumplimiento de los programas, proyectos y actividades institucionales, derivados del Plan de Desarrollo Institucional.
Ing Augusto Castro Triana
Relator Despliegue Estratégico
Coordinador Ingeniería Industrial CEAD ibagué