• Los eventos se desarrollaron con gran éxito, de manera virtual y presencial, del 22 al 29 de octubre, impactado a más de 50.000 personas: conversatorio virtual, cine foro, brindis de cumpleaños, programación infantil, promoción institucional, actos culturales, al igual que entrega de menciones especiales a egresados destacados y a dignatarios de la UNAD.

El día de la verdad, así inició todo…

Uno de los aspectos que marcó el éxito del cumpleaños número 30 del CEAD Turbo, fue el histórico alto impacto de estas actividades, las cuales llegaron a 46.215 en su Fan page. Esto sin contar otras redes sociales, aplicativos web y eventos presenciales. 

Fue así como, durante el primer día de la celebración, se desarrolló el conversatorio virtual “Hacia dónde va el Carmen del Darién”, el cual se realizó en el marco de los 20 años de vida municipal de esta importante localidad del Darién Chocoano, y en el cual se hizo un ejercicio participativo con una mirada reflexiva, histórica, gubernamental, comunitaria, académica, y socio humanística, escuchando posturas que procuren el desarrollo integral con equidad, de este territorio.

Directora del CEAD

El evento se llevó a cabo de manera virtual haciendo parte de la agenda del 22 de octubre y se realizó de manera articulada entre el cuerpo de docentes del CEAD, bajo el liderazgo de la directora Mónica Caicedo González,  y de la Alcaldía, cuyo mandatario, Pedro José Mena Maquilón, es  egresado del programa de Administración de Empresas de la UNAD Urabá; quien al igual que otros burgomaestres del territorio aceptaron la firma de convenios para permitir que la población obtenga descuentos especiales para su acceso a la educación superior en nuestra institución.

La agenda para este día continuó con el desarrollo de otros eventos virtuales y presenciales, entre ellos el “brindis y torta de cumpleaños”, el cual contó con la participación de los funcionarios del CEAD Turbo, en medio del cual compartieron un inolvidable momento de compañerismo, y cumplieron con las normas de bioseguridad. Por último, el “día de la verdad” cerró con un cine foro virtual, el cual estuvo dirigido a toda la comunidad Unadista.

2

Al día siguiente, promocional intensivo

El 23 de octubre, fue otro día grandioso. El gran liderazgo, trabajo social y sentido de partencia hacia la institución por parte de la Dra. Mónica Caicedo González, se dejaron ver nuevamente en su máximo esplendor, esta vez, incluyendo en la programación la matrícula vigente de la Universidad. Y fue así como dedicó todo el día para promocionar la oferta académica; esto, en compañía de funcionarios de CEAD, quienes cubrieron diferentes sitios urbanos y rurales del distrito portuario, y cumpliendo con las normas de bioseguridad recorrieron diferentes sectores de la población, haciendo uso de varias herramientas de promoción y divulgación de publicidad.

Al final de la jornada, se cumplió con el objetivo; fueron impactadas centenares de personas, incluyendo varios grupos jóvenes y adolescentes que desconocían de la oferta académica de la Universidad; se logró despertar el interés de estudiar en la UNAD.

Acto central, con reconocimientos especiales

Se puede decir que este fue el evento central de gran celebración, uno de los actos más esperados por la Dra. Mónica Caicedo y su equipo de trabajo. Múltiples personajes de la región fueron invitados: escritores, egresados, artistas…  El mismo Rector de la universidad, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, quiso asistir, entre otras razones porque el evento se desarrolló en los terrenos en los cuales avanza la construcción de la nueva sede de la UNAD en Urabá, ubicadas en el barrio La Lucila del distrito portuario. Sin embargo, pese a que no pudo estar físicamente sino a la distancia, esto no limitó el hecho de brindar sus sentidas palabras, las mismas que estuvieron precedidas por la Orden Mérito al Servicio Miguel Antonio Ramón Martínez, en su categoría Oro – por la vida y obra Unadista, al CEAD de Turbo, “por su contribución como elemento generador de transformación en la en la subregión del Urabá Antioqueño, Cordobés y Darién, y su compromiso solidario y significativo en la consolidación de un paradigma de cambio, transformación social, desarrollo y paz sostenible”.

Del mismo modo, el CEAD Turbo, le otorgó mención especial al Sr. Rector, por su loable labor a favor del crecimiento, calidad, pertinencia y consolidación de la UNAD en la subregión de Urabá; al tiempo que le fue enviado reconocimiento a la Directora de la zona Occidente, Dra. Gloria Herrera Sánchez, tras su rol como artífice de acciones orientadas a la pertinencia de nuestra megauniversidad a nivel zonal y nacional. 

En el acto, también se hizo entrega de menciones especiales a tres de los más de 1.000 egresados que a la fecha suma el CEAD Turbo, por la gran labor social y académica y liderazgo: Ramón Antonio Mosquera, Líder destacado a nivel del país, de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA); Nicolás Palacios Caicedo, por su destacado trabajo social y comunitario en la zona; y Daflis Enrique Romaña, actual diputado, honorable miembro de la Asamblea de Antioquia.

El cierre de esta jornada no pudo ser mejor; ya que la programación de este contó con una gran variada cultural, e intervenciones importantes, como las de Juan Camilo Córdoba Ospina, ganador por la UNAD del concurso “La U te canta en Urabá”; la docente Mg. Glenis Gómez Gómez, Consultiva de Alto nivel Representante Nacional de la población Afro, Raizales y Palenqueros; así como los escritores egresado de la institución, Juan Mares, y Jorge Quinto Mosquera, quien a su vez hizo varias entregas de su obra Corazón de Oro.

La directora de nuestro CEAD, Dra. Mónica Caicedo, resaltó la visión y el trabajo que ha venido realizando la entidad a lo largo de estos 30 años, e hizo una cronología del impacto de nuestra organización en la subregión de región de Urabá.

En medio de la celebración, bailamos desde nuestras casas

Para esta gran celebración de cumpleaños también se gozó desde nuestros hogares, claro está, que, siendo una efeméride y sobre todo del aniversario institucional número 30, la idea era que los invitados disfrutaran al máximo; así que bailamos desde nuestras casas, y pues los que no desearon hacerlo, igualmente se lo gozaron observando y animando la fiesta.

Y así avanzó todo con gran alegría, a través de la herramienta ZOOM.US, con el apoyo del área de Bienestar Integral Unadista del CEAD Turbo, junto a la reconocida bailarina Diana Cristina Suárez, como invitada y conferencista, donde diversos participantes desmotaron su talento con el baile… pero cómo no hacerlo, tiendo a la reconocida a la reconocida bailarina Diana Cristina como conferencista.

Cierre inmejorable, 29 de octubre con nuestros niños.

No podía faltar el toque infantil, máxime porque tradicionalmente el mes de octubre es dedicado a nuestros niños y niñas, y ante todo porque nuestra megauniversidad también reconoce el alto valor de ellos como presente y futuro de la sociedad. Por eso, se les dedicó un día especial en medio del trigésimo aniversario del CEAD Turbo eso sí, con la condición de que cada padre de familia, no solo lo autorizare, sino que además participasen, y así se hizo.

En este evento virtual, el cual se consideró como un total éxito, ya que tuvo una nutrida participación, y todo fue acorde con lo planeado. Allí fueron notorias las risas y la alegría de los padres y los niños, quienes unidos compartieron y se divirtieron en medio de un ambiente agradable y ameno.

Está más que claro que la UNAD es una institución de educación superior que también tiene en cuenta a los niños y adolescentes, no solo a través de este tipo de eventos, sino que les permite reforzar su educación, es decir que, sus intereses no solo está en los jóvenes bachilleres que terminan sus estudios y salen a buscar una universidad para formarse profesionalmente, sino que a través del programa de alfabetización, educación, básica y media para jóvenes y adultos, nuestra megauniversidad les brinda una oportunidad para que se formen desde temprana edad y sobre todo en una entidad que se distingue por su calidad y pertinencia.

Agradecimientos por parte de la Directora del CEAD Turbo

La directora del CEAD Turbo, notoriamente emocionada, dio gracias a Dios, a la gran familia Unadista y a la comunidad en general, por que sin ellos no hubiese sido posible el desarrollo de esta histórica celebración.   Resaltó el invaluable apoyo de su personal docente y administrativo, el cual, desde muy temprano, incluso, antes de las 6:00 de la mañana en el evento central, ya se encontraba en sitio, apoyando y supervisando desde los diferentes comités: programático, de bioseguridad, logística, protocolo y comunicaciones.

Mónica Caicedo González, igualmente, agradeció por las decenas de reconocimientos por parte de diversos sectores; refriéndose del mismo modo en los múltiples mensajes enviados por vía celular, y los compartidos por diferentes medios masivos de comunicación, redes sociales y otros canales.

Del mismo modo, puso en contexto la positiva respuesta de varios alcaldes de la zona, quienes, en el marco de estos 30 años de vida institucional de la UNAD, no solo extendieron mensajes de congratulaciones, sino que accedieron a la firma de convenios para que las comunidades accedan a descuentos especiales y con ello mayor facilidad para contribuir con sus sueños y metas profesionales.

Consideraciones finales

Para concluir tan importante noticia acerca de cómo se vivió este aniversario número 30 del Centro de Educación a Distancia Turbo, queremos resaltar la labor de la Dra. Mónica Caicedo González, quien, con el apoyo de sus funcionarios, planeó y desarrolló las actividades, las mismas fueron un rotundo  éxito; y no lo decimos como redactores, ni en nuestra calidad espectadores de los diferentes eventos que se realizaron, sino que nos basamos en  los criterios de varios entrevistados,  los cuales participaron de los diferentes actos antes descritos, y según ellos se concluyó que los resultados fueron realmente extraordinarios.

Se concluye igualmente que, la programación debía ejecutarse de la manera mixta en que organizó: virtual y durante el desarrollo de la semana se observaron eventos de manera presencial, producto de la emergencia sanitaria que se vive actualmente por cuenta del COVID-19, lo cual fue bien recibido por la comunidad Unadista de la región, quienes participaron activamente de los eventos desarrollados durante la semana universitaria.