Con éxito finalizó en la UNAD el Conversatorio "LA PAZ EN COLOMBIA, RETOS E IMPLICACIONES: UNA MIRADA DESDE LO LOCAL A LO INTERNACIONAL", evento realizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Medellín "Miguel Antonio Ramón Martínez", en alianza con la Escuela de La Paz, con sede en Grenoble, Francia, que integra la Red Franco Colombiana Solidaridad.

Esta red es una organización que articula propósitos, estrategias y recursos de entidades de Francia y Colombia para desarrollar proyectos en la realidad colombiana, a partir de aprendizajes locales.

Este conversatorio contó con la participación de importantes ponentes a nivel nacional e internacional, entre ellos al Dr. Jaime Fajardo Landaeta, Asesor de Paz del Municipio de Medellín; León Valencia Agudelo, analista político y columnista de la Revista Semana; Magda Beatriz López Cárdenas, del Equipo Iniciativas de Paz del Centro de Investigación y Educación Popular -CINEP-; Matthieu Damian, Director de l'école de la Paix, Grenoble, Francia; Olivier Lagarde, coordinador de Réseau France Colombie Solidarités; Martha Isabel Álvarez, del Grupo de Investigación Cachivira de la UNAD y Margarita Lopera Chaves y Orlando Pineda, docentes de la UNAD.

En su intervención el Dr. Jaime Fajardo Landaeta hizo una exposición detallada de los antecedentes que han marcado el conflicto en Antioquia y Colombia y dio a conocer las alternativas que se pueden tener ante un nuevo escenario de paz y posconflicto.

Por su parte, el analista político León Valencia, dio a conocer los logros alcanzados hasta el momento con los diálogos que se adelantan en La Habana, Cuba, y realizó un análisis de los posibles fracasos que se pueden tener en este proceso, toda vez que existen diferentes intereses que pueden llevar al rompimiento de los diálogos.

Martha Isabel Álvarez, presentó la ponencia "Resignificando la paz", y Margarita Lopera y Orlando Pineda hicieron una aproximación a las nociones de paz, conflicto y posconflicto, acorde a un trabajo de investigación que tienen en proceso.

En un segundo momento, Magda Beatriz López Cárdenas dio a conocer algunas experiencias de concertación en territorios de confrontación armada. Matthieu Damian, presentó la ponencia "Experiencias de procesos de paz en Túnez y Congo", y Oliver Lagarde compartió la Ponencia "Horizontes de la cooperación y la solidaridad internacional.

Fue un evento que contó con una nutrida participación, tanto en forma presencial como a través de video conferencia, donde los asistentes tuvieron la posibilidad de compartir con los ponentes, y despejar dudas e inquietudes frente a este importante tema. Es por ello que desde ya se prepara la organización de un segundo conversatorio para el año 2014.