Por estos meses hace cien años en la alta cordillera, cerca del páramo de Chingaza, comenzó a armarse un caserío con colonos llegados de la región de Quetame, quienes desde esos momentos contaron con la guianza espiritual y urbanística del sacerdote francés Juan Bautista Arnuad, de la comunidad monfortiana.

A ese asentamiento humano lo bautizaron con el nombre de San Juanito, el mismo que por ordenanza departamental a partir de 1981 se convirtió en cabecera de un nuevo municipio metense. Hasta entonces el caserío había formado parte de la jurisdicción de El Calvario.

Con el fin de celebrarle el centenario a su pueblo, la administración local con la comunidad programan eventos que se cumplirán del viernes 9 al lunes 11 de noviembre próximo, cuando esperan el retorno de los hijos del territorio hoy radicados en otras regiones, del mismo modo a turistas que quieran compartir su pueblerina fiesta centenaria.

Informa:

Oscar Pabón Monrroy

Egresado UNAD CEAD Acacias