Desde el año 2011 la UNAD Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) Eje Cafetero, viene trabajando de la mano con la alcaldía y el concejo de Dosquebradas Risaralda por la erradicación del trabajo infantil en este municipio.

Se elaboró el seminario taller titulado "estrategias de erradicación del trabajo infantil en sus peores formas" a cargo de la Dra. María del Pilar Triana Giraldo, psicóloga y decana espejo de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) de la zona occidente.

Durante esta capacitación se realizó un cine foro donde se convocó a 160 niños de las instituciones educativas del municipio de Dosquebradas, con el fin de realizar una actividad de psicoeducación de prevención y concientización sobre las consecuencias y las circunstancias en las que se genera esta problemática.

Junto a los estudiantes asistieron varios familiares, además de 17 coordinadores de los colegios del municipio, quienes mostraron una alta sensibilidad por esta problemática que viene preocupando especialmente a este municipio y que por resolución del mismo concejo municipal generó un comité que realizará seguimiento y acciones conducentes a la atención de esta problemática.

En este comité la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) CCAV Eje Cafetero, tiene un asiento permanente y ha sido una constante asesora de las acciones que ha tomado dicho comité junto con bienestar familiar, la comisaria de familia, la secretaría de familia, la policía nacional y otras instituciones sociales.

El lugar donde se desarrolló el seminario taller fueron en las instalaciones de la sede de la cámara de comercio de Dosquebradas, institución que también ha brindado apoyo a esta importante campaña.