El docente Juan Sebastián Forero Cañón y el estudiante Fabián Leonardo Yáñez Ramos recibieron el Premio Nacional de Periodismo Digital 2021 en la categoría Crónica.

FOTO PREMIONAL PERIODISMO DOCENTE      WhatsApp Image 2021 12 02 at 9.38.47 AM

Juan Sebastián Forero, docente del programa de Comunicación Social fue reconocido con el primer lugar en esta categoría por su trabajo “Playarrica: Cómo sobrevivir a la guerrilla, a los cinco años”, publicada en el portal digital de Alerta Tolima en 2020.

“La crónica trata de un acontecimiento que me sucedió, yo estaba en esa toma guerrillera y tenía alrededor de cinco años, entonces cuenta la historia de cómo tuvimos que escondernos de la guerrilla para poder sobrevivir, y también sobre el tema del desplazamiento forzado y el conflicto armado en Colombia.”, señaló.

Fabian Yañez, estudiante de la Maestría de Comunicación y Comunicador Social Unadista fue reconocido con el tercer lugar en la categoría Crónica por su trabajo “Operación Fortaleza: el relato de un policía atrapado por las drogas”, publicado en Revisa Semana en 2020.

“Este reportaje, realizado tanto en video como en texto para Semana.com, cuenta la historia del Subintendente de la Policía Juan David Avella, quien se infiltró en la peligrosa banda delincuencial “Los Patrones”, que funcionaba en Boyacá y el centro del país, con el objetivo de desmantelar su gigantesca operación de tráfico de drogas”, indicó Yañez.

 Lea también:  Unadista ganó premio Simon Bolívar en la categoría estímulos al periodismo universitario

Los ganadores

Juan Sebastián Forero Cañón es Comunicador Social – Periodista y  especialista en Gerencia del Talento Humano y Desarrollo Organizacional de la Universidad del Tolima. Ha sido periodista y locutor en RCN Radio y actualmente es docente del programa de Comunicación Social en la UNAD.

Fabián Leonardo Yáñez Ramos es Comunicador Social Unadista y Realizador Audiovisual, cuenta con 17 años de experiencia en diferentes medios de comunicación y oficinas de prensa, tanto del sector privado como estatal y actualmente es maestrante en la UNAD.

Premio Nacional de Periodismo digital

El Premio Nacional de Periodismo Digital es un premio organizado por el portal de noticias KienyKe, y para esta cuarta edición recibió 706 trabajos periodísticos de toda Colombia, en donde las categorías premiadas fueron: Entrevista, Cubrimiento noticioso, Crónica, Opinión o crítica, Reportaje gráfico, Caricatura e ilustración, Especial Multimedia, Influenciadores/ Generación de contenidos digitales por redes sociales, Reportaje o investigación y Responsabilidad social y ambiental.

Para el caso de la categoría “Crónica”, fueron presentados 122 trabajos de los cuales fueron seleccionados 28 por decanos de distintas facultades de Comunicación Social el país y evaluados por un jurado de expertos compuesto por Juan Gossaín, Jonathan Bock (Director FLIP), Silvia Gómez (Maestra en Shumacher College), Juan Jaimes (Periodista U. Externado) Carolina Angarita (Gerente Discovery Networks Colombia), Amparo Pérez (Reconocida periodista de TV), María Angélica Palacio (VP de publicidad), Víctor García (Doctor en periodismo de la U. De Texas), María Victoria Pabón (Presidenta AFACOM) y Juan Felipe Sarmiento (Verificador del portal ColombiaCheck.com)

De esos 28 trabajos, se escogieron 3 finalistas, entre los cuales estaban “Playarrica: Cómo sobrevivir a la guerrilla, a los cinco años” y “Operación Fortaleza: el relato de un policía atrapado por las drogas”.Los ganadores recibieron su premio durante la ceremonia de premiación organizada por el portal de noticias Kienyke.com en el auditorio de la Universidad Santo Tomás, ubicado en el norte de Bogotá.

Lea también:   Estudiante Unadista es reconocido como mejor periodista regional del país