El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías y la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; en alianza con la UNAD, han seleccionado 142 iniciativas provenientes de organizaciones y/o comunidades pertenecientes a las direcciones antes mencionadas del ministerio, como parte de las estrategias del Banco de Proyectos NARP.
El pasado mes de diciembre, se abrió una convocatoria para que los miembros de Comunidades Negras Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, postularan iniciativas para acceder al proyecto de fortalecimiento para consejos comunitarios y distintas expresiones organizativas en las áreas rurales y urbanas de dichas comunidades.
Este proyecto tiene el fin de recuperar, preservar y desarrollar su identidad cultural, y fortalecer el tejido social desde su autonomía y gobierno propio, en la perspectiva de la eliminación de aquellas barreras que impiden el ejercicio real y efectivo del derecho fundamental a la igualdad.
Por lo anterior, el Ministerio del Interior financiará las 109 iniciativas del componente Fortalecimiento departamental, y las 33 que se sumaron en la convocatoria abierta, todas ellas relacionadas con las cinco líneas de trabajo establecidas para este proceso:
- Línea 1: Soberanía y autonomía alimentaria.
- Línea 2: Proyectos productivos para Consejos Comunitarios y distintas expresiones organizativas de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
- Línea 3: Fortalecimiento organizativo de Consejos Comunitarios y demás formas organizativas de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
- Línea 4: Plataformas digitales, Desarrollo tecnológico y Dotación.
- Línea 5: Infraestructura Comunitaria. Solo aplica para Consejos Comunitarios.
Consulta los proyectos que fueron seleccionados
Ahora comienza una nueva etapa en la que cada una de las organizaciones o comunidades seleccionadas conocerán la suma de cofinanciación a la cual podrán acceder y así comenzar a ejecutar su proyecto. Desde la UNAD, se dispondrá diferentes profesionales que orientarán el proceso.