Esta semana en Educación y Desarrollo continuaremos con el especial de Seguridad Alimentaria, pero esta vez vista desde el campo.
El principal determinante de la inseguridad alimentaria es la pobreza que afecta a una gran parte de los habitantes en áreas rurales. “Se afirma que no todas las personas pobres se encuentran desnutridas, pero casi todas las personas desnutridas son pobres”, según la ONU.
La seguridad alimentaria en el mundo depende en gran medida de la equidad en los ingresos, de la distribución de la tierra y del acceso a los servicios.
En el campo Colombiano varios fenómenos afectan a nuestros campesinos como el cambio climático que ocasiona daños a los cultivos, los tratados de libre comercio, el desplazamiento forzado, la dificultad para comercializar los productos por el precario desarrollo en vías terciarias, el alto costo de los agroquímicos que encarecen la producción, y contrastado con ello, el bajo precio que reciben por los productos.
Para hablar de este interesante tema y los aportes que desde la UNAD hacemos para el bien de la educación y el desarrollo de nuestros campesinos, tenemos como invitados a los estudios de Educación y Desarrollo a la Doctora Julialba Ángel Osorio, Vicerrectora de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria y al Doctor Juan Carlos González Coordinador Nacional de Campo UNAD.
¡Los invitamos a ver éste especial!
Vea el capítulo estreno por el Canal Institucional el viernes 22 de abril a las 8:30 p.m.
Recuerde que puede ver toda la serie de Educación y Desarrollo en el Canal UNAD en youtube.com/universidadunad.