Karla Valentina Malagón Arias, estudiante del programa de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, es cofundadora del medio de comunicación digital “Boyacá Positiva TV”, un espacio para poner en práctica lo aprendido durante su proceso formativo y a su vez impulsar las crecientes iniciativas de emprendedores en la región de Boyacá.

Imagen1

Valentina es hija del reconocido maestro e historiador boyacense, Eduardo Malagón Bravo, quien ha trabajado por más de 30 años para que la historia de Boyacá no se pierda en el tiempo y se preserve intacta para las futuras generaciones, siendo él una de sus motivaciones para querer dedicarse a informar y mostrar los sucesos más agradables que tiene Boyacá, como los negocios, la naturaleza y su historia.

En 2010 Valentina termina de estudiar la Tecnología en Turismo y Hotelería, impulsada por un emprendimiento familiar que su padre iniciaba en Arcabuco, Boyacá, denominado “Finca Museo de Pensamiento y Libertad”, esta consiste en una galería de cielo abierto dedicada a rendir homenaje a los héroes libertadores de la patria.

Para el año 2019, Valentina continua con su proceso académico en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, zona centro Boyacá, CEAD de Tunja, en el programa de Comunicación Social. “Decido estudiar este programa porque siempre me ha gustado el tema de dar a conocer las cosas más bonitas de mi territorio, además, esta carrera tiene unas bases muy solidas intelectualmente que cambian por completo la visión que tienen las personas acerca de los comunicadores sociales”, menciona valentina.

La Unadista cuenta que estaba familiarizada con el modelo educativo impartido por la UNAD, pues fue precisamente su padre quien desde pequeña le permitía estudiar con diferentes modelos pedagógicos, argumenta que sus diferentes etapas de educación las recibió con modelos presenciales, virtuales y a distancia, por eso al llegar a la UNAD fue facil adaptarse.

Para el mes de abril del año 2020, durante la pandemia, creó el medio de Comunicación Digital “Boyacá positiva TV”, para lo cual menciona Valentina, “iniciamos a investigar qué podíamos hacer y dónde poner en práctica lo aprendido, entonces vimos las ventajas que nos dan las redes sociales, así que, iniciamos abriendo una fanpage en la red social de Facebook y luego fuimos emigrando a otras como Instagram y Twitter”, contando actualmente con más 5.000 seguidores  y se pueden encontrar como “Boyacá positiva TV”.

Al inicio participaron cinco estudiantes en la creación del proyecto, pero por diferentes motivos fueron abandonándolo hasta quedar , Valentina y Jeison Niño, quien también es estudiante de Comunicación Social, pero en la actualidad está radicado en otro municipio e impulsado otro proyecto personal.

Valentina recuerda que Boyacá positiva TV empezó emitiendo contenido audiovisual cada ocho días, para ese entonces no tenían nada de equipos profesionales ni dinero para comprarlos así que se grababa con el celular personal, diseñaron un trípode con tubos de PVC y dos bombillos normales a cada lado para darle más calidad a sus emisiones.

Imagen2.jpg

Lo más destacable del medio de comunicación es la etiqueta “#YoTeApoyo”, un espacio liderado y creado por Valentina en plena pandemia para impulsar emprendimientos de negocios nuevos o que debutaban en el mercado digital a raíz de los confinamientos impuestos por el Gobierno. “Esta sección nace al ver que negocios de amigos y conocidos cerraban o intentaban sobrevivir con ventas online, ”, menciona Valentina.  

La etiqueta #YoTeApoyo ha impulsado más de 60 emprendimientos y espera seguir aprovechando las plataformas digitales para impulsar a todos los que la requieran y extiende la siguiente invitación. “Boyacá positiva TV es un medio de Comunicación Digital que está disponible para cualquier emprendimiento que quiera ser impulsado por medio del #YoTeApoyo”. Los negocios que han sido impulsados por esta etiqueta lograron incrementar sus ventas y hacer presencia en otra municipalidades donde inicialmente estaban radicados.

Además, Boyacá Positiva TV difunde todo tipo de información como noticas, pautas de eventos que se realizan en la zona de influencia, información relevante de entidades gubernamentales y ha sido el medio oficial en los dos últimos años encargado de la trasmisión de la conmemoración de la batalla de Boyacá, hecho que se emite desde el mítico Puente de Boyacá, donde hacen presencia los principales lideres políticos y militares de Colombia.

El medio está creciendo, por lo cual Valentina invita a todo estudiante de Comunicación Social u otros programas académicos de la UNAD en este espacio, a que se pongan en contacto por cualquier red social donde el medio de comunicación hace presencia. “Los espacios de Boyacá positiva TV estarán abiertos. El modelo pedagógico que ofrece nuestra Universidad nos permite tener un aprendizaje autónomo e incentiva al estudiante a buscar nuevas formas de aprender obligándolo a crecer en su propio proceso de formación académica. Siempre decimos en nuestras transmisiones que somos un medio de comunicación dirigidos por estudiantes de Comunicación Social en formación”, menciona la estudiante Unadista.