El pasado viernes 29 de mayo, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD en alianza con Quillango Editores, presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo 2022, mediante un conversatorio, el libro digital titulado “Una aproximación filosófica al proceso de paz en Colombia, FARC EP: De brazo armado a brazo político- comunes” del Grupo de Investigación Cibercultura y Territorio de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH.
El libro es resultado de una observación que se llevó a cabo en el año 2019, en el que se generó un espacio para la construcción y el fortalecimiento territorial de los autores a partir las diferencias, la educación y la paz, paralelamente el reconocimiento de la filosofía en los momentos más relevantes de la historia como lo son: la guerra fría, el conflicto armado en Colombia y el acuerdo de paz en medio de los procesos educativos.
El libro fue realizado por el Grupo de Investigación Cibercultura y Territorio, encabezado por la Dra. Viviana Vargas, Decana de la ECSAH; Cristian Rodríguez, Eimar Pérez, Pablo García y Jorge Armesto, docentes del programa de Filosofía de la Universidad; Jorge Suárez quien es excombatiente y egresado del programa de bachillerato, del programa de pregrado Comunicación Social y de la Especialización en Gestión Pública de la UNAD; Juan Manuel López, docente del programa de Filosofía de la Universidad Tecnología de Pereira y finalmente Andrea Figueroa, Directora Editorial de Quillango Editores.
Con el fin de compartir este trabajo de investigación con toda la comunidad Unadista y externos, aquellos interesados en conocer los tres capítulos que conforman este maravilloso libro digital pueden hacerlo a continuación:
También, para quienes no tuvieron la oportunidad de participar en este conversatorio, podrán revivirlo mediante el Canal TV UNAD Virtual: Muestra de publicaciones producto de investigación de la ECSAH en el marco de la FILBO 2022