Yoan Andrés Ocampo Olmos y Marcela Reina Osorio, egresados del programa de Ingeniería Ambiental e integrantes del semillero de investigación BIOSIG, adscrito al grupo COBIDES de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ganaron una beca para estudiar una maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidade Tecnológica Federal do Paraná - UTFPR ubicada en la ciudad de Londrina, Brasil.
La Universidade Tecnológica Federal do Paraná - UTFPR localizada en Brasil, ofertó becas para investigadores que deseaban estudiar una maestría en ingeniería ambiental con profundización en calidad del aire. En este proceso fue de gran importancia el apoyo del docente Juan Felipe Méndez Espinosa, quien logró contactar a los profesores encargados de liderar el otorgamiento de las becas. Se consideraron los enfoques de investigación trabajados en el semillero BIOSIG y en los proyectos de investigación que se ejecutaron para optar al título de ingeniero(a) ambiental; luego de esto, desde la UTFPR se hizo la verificación de sus proyectos y hojas de vida, logrando obtener cada uno la beca de sostenimiento por una duración de 24 meses.
La segunda etapa se desarrolló del 1 de junio al 31 de julio de 2022, esta consistió en la postulación de los anteproyectos de Yoan y Marcela, para generar la validación de los documentos enviados, posteriormente, los egresados expusieron su anteproyecto ante los mentores en la universidad brasileña para demostrar el dominio del tema. Gracias a su desempeño, el 23 de agosto les dieron la noticia de que estaban en el listado de admitidos, por lo cual, el próximo 28 de septiembre iniciarán sus clases en la maestría en ingeniería ambiental.
La experiencia cultural y de transferencia de conocimiento que vivirán estos Unadistas será de gran valor, pues la Universidade Tecnológica Federal do Paraná cuenta con uno de los campus más atractivos por la diversidad de espacios y zonas de formación que en compañía de herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje de sus estudiantes.
"Realmente el esfuerzo constante de ir creciendo en conocimiento es fundamental para el desarrollo de los nuevos investigadores del mundo, para mi es un honor recibir esta beca, pues es un logro que anhelaba desde que termine el pregrado, siento una alegría inmensa, por lo que solo tengo palabras de agradecimiento a Dios, la UNAD, mi madre, amigos y al profe Juan Felipe, pues todo esto fue gracias a la orientación y formación que he tenido por parte de ellos. No fue fácil, pero lo conseguimos, mil y mil gracias", mencionó Yoan.
"La beca obtenida es un logro del cual me siento orgullosa, pero a su vez es un triunfo compartido con el semillero BIOSIG en cabeza del Ingeniero Juan Felipe Méndez, por lo cual agradezco todo el apoyo que siempre me brindaron durante el proceso, además es una oportunidad para resaltar las habilidades que poseen los colombianos y abrir el paso para que otros compatriotas cumplan sus sueños y enriquezcan su bagaje cultural y académico", Marcela Reina.