Hubo una intensa jornada de participación en la Feria del Bachiller para el Bajo Cauca organizada por la Secretaria de Educación de la Gobernación de Antioquia y en ella se atendieron cerca de mil jóvenes que egresarán este año del grado once en instituciones educativas de los municipios de Caucasia y el Bagre.
El líder de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional (VIDER) de la Zona Occidente, Héctor Raúl Galindo Álvarez, visitó el Municipio de Caucasia en el Bajo Cauca Antioqueño.
Ante estos jóvenes e instituciones se presentó la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), sus escuelas y su oferta educativa como una importante opción de formación con pertinencia en la modalidad a distancia y además como una universidad comprometida con las poblaciones vulnerables y con el desarrollo de las regiones.
Se realizaron reuniones, en la mañana y en la tarde, de promoción y difusión de la oferta educativa de la UNAD con funcionarios y aprendices del SENA, enfatizando en las ventajas del convenio interinstitucional UNAD – SENA, para la implementación de cadenas de formación que permitan que los egresados del SENA continúen su formación en los programas de la UNAD.
Hubo una importante participación en el Magazín Matinal de la emisora local Caucasia Stereo, dirigida por el estudiante de comunicación social de la UNAD Oscar Martínez Montero, en la cual se presentó el proyecto UNAD a la audiencia de la emisora que se extiende por todo el Bajo Cauca hasta la Mojana sucreña y el departamento de Córdoba.
Al finalizar la tarde, se sostuvo una reunión con el Secretario de Educación de Caucasia Luis Carlos Monterrosa Domínguez, con quien se comenzó a gestar una alianza que potencialmente permitiría llegar al Bajo Cauca con una Unidad de Desarrollo Regional (UDR) o con una estrategia que posicione en la subregión y fortalezca la misión y los objetivos institucionales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en la Zona Occidente.