En el marco del Congreso Internacional “Mujeres de influencia-conocimiento-inspiración-desafío”, se entregó reconocimiento al liderazgo transformador de la Dra. Nidia Milena Moreno López, Líder Nacional del Observatorio Intersistémico Regional - OIR y el Sistema de Servicio Social Unadista - SISSU de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
Entre los elementos a considerar por parte del Parlamento Internacional de Emprendedoras para otorgar dicho reconocimiento, se destacan los logros obtenidos por la UNAD bajo el liderazgo del SISSU y OIR desde el amor, la constancia, la disciplina, la pasión por lo que se hace y el interés genuino por la gente y el territorio como respuesta significativa a las necesidades y problemáticas de nuestra patria con un alto sentido de solidaridad, profesionalismo y buena voluntad para acompañar a las comunidades en el sueño de un mejor país.
Desde la UNAD, en respuesta a dicho reconocimiento, se destaca el trabajo realizado desde el OIR y el SISSU, a través de una plataforma humana solidaria y comunitaria para lograr el cumplimiento y la confianza desde la misión institucional, junto a líderes y lideresas sociales en cada rincón del país, en donde el OIR se convierte en la esperanza de las comunidades, materializada de manera particular, en la disposición de sus comunidades, situando todas sus capacidades en el ejercicio de co-construcción colectiva, para el despliegue de estrategias que den respuestas urgentes a problemas identificados.
Estas acciones gestadas por la UNAD y quienes forman parte del OIR y el SISSU, atienden prioritariamente las problemáticas que han aumentado por la pandemia, tomando como punto de partida el aprovechamiento de oportunidades, mediante el uso efectivo, sostenible y sustentable de sus recursos. Es por ello que, se convierte en un accionar fundamental el tener en cuenta el rol que asumen las mujeres en el ámbito público y privado, como emprendedoras, como gerentes de hogar y tras las reivindicaciones llevadas a cabo para conseguir avanzar en las diferentes conquistas, como consecuencia de una búsqueda y un anhelo constante para obtener la igualdad de derechos, pero manteniendo el respeto a la diversidad.