Durante el mes de octubre, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD desde la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías – ECBTI y el Sistema de Servicio Social Unadista – SISSU, realizó 9 talleres simultáneos en los centros de la UNAD para el fortalecimiento de las competencias digitales en adultos mayores.

image_9.jpg

En los centros de la UNAD en Aguachica, Sahagún, Puerto Colombia, Cartagena, Corozal, Curumaní, La Guajira, Valledupar y Santa Marta, se desarrolló esta iniciativa. Desde la dirección zonal se responde al compromiso de la UNAD con su entorno y comunidades aliadas, además de hacer parte del proyecto de investigación del semillero Unadista INTEGRADOSS el cual busca que los adultos mayores se relacionen mejor con las nuevas tecnologías y redes sociales.

Con esta iniciativa, más de 200 personas entre los 50 y 80 años resultaron beneficiadas, quienes aprendieron sobre:  Conocimiento del dispositivo móvil, instalación de aplicaciones, cambios tecnológicos, seguridad informática, manejo de redes sociales y sincronización de dispositivos.

Como resultado final del proceso, los adultos desarrollaron una actividad dinámica evaluativa, así como dinámicas culturales. Este espacio fue aprovechado para agradecer el valioso aporte de la UNAD al crecimiento personal de los adultos mayores y en nuevos conocimientos.  Este tipo de iniciativas permite al adulto mayor tener nuevas herramientas a la hora de involucrarse con sus dispositivos tecnológicos, pues, hoy en día es una necesidad gozar de los privilegios que las tecnologías brindan a la hora de comunicarse, entretenerse, realizar trámites bancarios, compras, etc.

image_10.jpg

Esta experiencia fue valiosa para los adultos asistentes, muchos expresaron su agradecimiento a la UNAD por tenerlos en cuenta y ahora estar a la vanguardia de la tecnología.  "Algunos de ellos no sabían encender un computador, pero hoy tienen nuevos conocimientos, de mantener viva una comunicación con sus familiares y amigos, algunos sueñan con estudiar en la UNAD, una carrera profesional e inclusive para continuar su primaria", manifestó Delvis Mejia Alvarez, docente investigadora semillero INTEGRADOSS y líder de este proyecto.