En el marco del III Congreso de Psicología Colpsic, la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) Eje Cafetero presentó la investigación que lleva por título "Percepciones de los y las adolescentes drogodependientes frente al modelo de comunidad terapéutica".

Esta investigación fue realizada por la docente ocasional y directora del curso Metodología de la Investigación la Dra. Martha Liliana Palomino Leiva.

La ponencia es el resultado de una investigación cualitativa que tiene como objetivo describir las percepciones de los adolescentes residentes, frente al modelo de comunidad terapéutica durante su proceso de rehabilitación. La metodología utilizada partió de la revisión de literatura relacionada con el concepto de comunidad terapéutica y su impacto en el proceso de rehabilitación en adolescentes drogodependientes. Además se recolectó información en una comunidad terapéutica colombiana, mediante la realización de entrevistas a profundidad, observaciones y grupos de discusión.

Sus principales logros evidencian que la comunidad terapéutica es un espacio de encuentro personal, estructurado bajo el autocontrol y el afecto.

Los adolescentes reconocen que fortalece vínculos afectivos, familiares y sociales a partir de la resignificación de sus problemáticas emocionales y de la adicción. También se generan espacios educativos que permiten la reconfiguración de sus proyectos de vida, así como el desarrollo de habilidades sociales para su integración a la comunidad de origen.