El Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV Eje Cafetero de la UNAD, realiza convenio con la Universidad internacional de la Rioja UNIR (España), con el fin de realizar cooperación académica.

Inicialmente, recibirá un pasante de una de sus maestrías.

Durante los próximos meses, la Psicóloga Martha Liliana Palomino, estudiante del máster universitario en: Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento, realizará La intervención social para el Fortalecimiento de la Acción Comunal en el municipio de Dosquebradas (esto, como parte de sus requisitos de pasantía Internacional en el marco del convenio UNAD-UNIR).

Hay una expectativa por el trabajo que planea desarrollar la psicóloga y docente de la UNAD Martha Liliana Palomino Leiva, quien adelantará asistencia técnica y capacitación dirigida a los líderes comunales de la región.  Esta experiencia académica será de mucha utilidad tanto para la estudiante como para la comunidad que va a intervenir, teniendo en cuenta que el trabajo que el Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV realiza con líderes comunitarios se viene realizando desde la inauguración de la sede de la UNAD en el 2010.

El Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV Eje cafetero ya había recibido pasantes internacionales, puesto que en el segundo semestre del 2012 dos pasantes de nacionalidad Española de la Universidad de Valencia, que cursaban la Maestría en Cooperación Internacional, visitaron la Universidad y realizaron junto con el grupo de investigación en Movilidad Humana un trabajo con migrantes.

Una de las pasantes tenía formación de base en economía y la otra en trabajo social y su tiempo de estancia se prolongó por tres meses.

En esta ocasión las estudiantes hicieron actividades con la asociación de migrantes de Cartago y se reunieron con autoridades locales. 

Las estudiantes manifestaron su agrado por visitar el eje cafetero y se programó una visita al municipio de Santa Rosa de Cabal, el cual, fue declarado por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad.