La Zona Sur desarrollará la Semana de la Salud desde el lunes 23 de octubre hasta el viernes 27 de octubre de 2023, ofreciendo una gran variedad de actividades y experiencias significativas diseñadas para promover la salud y el bienestar integral de todos los involucrados.
Este evento se llevará a cabo en los diez centros de la Zona y presenta una programación diversa que incluye foros, conversatorios con cobertura nacional, conferencias, talleres orientados al riesgo psicosocial y autocuidado, jornadas de tamizajes, rumbas aeróbicas, masajes y muchas otras actividades relacionadas con la salud.
El propósito general de esta iniciativa es contribuir al desarrollo del autocuidado y la salud, reconociendo que el bienestar interior es la base de cómo pensamos, sentimos y actuamos como seres humanos. Por lo cual, estas jornadas representan un paso importante hacia la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad universitaria y, en última instancia, a la sociedad en su conjunto.
Su organización compete a la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, la Escuela de Ciencias de la Salud, la Gerencia de Talento Humano, la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, el Comité de Convivencia y Seguridad y Salud en el Trabajo, los cuales tienen como fin fomentar mejores estilos de vida, centrándose en el equilibrio y el bienestar integral de todos.
La metodología para llevar a cabo la Semana de la Salud involucra la colaboración de líderes zonales, locales, monitores y practicantes del programa de Psicología, junto con aliados estratégicos como Previred, Emermédica, Colsanitas, Seguros Bolívar, y otros a nivel local, quienes buscarán convertir esta Semana en un recordatorio para que todos cuiden de la salud mental y física como pilares esenciales de una vida equilibrada y satisfactoria.