El Sistema Integrado de Gestión – SIG, extiende un reconocimiento Institucional a la Buena Práctica Organizacional "Línea de Salud Mental", práctica liderada por: Janna Julieth Medina Beltrán, María del Pilar Cardona, Juan David Puerta, Ingrid Alejandra Montenegro, Natalia Pira Aldana, Luz Yarime Coy, la cual se contribuye al Mejoramiento continuo de la Gestión Institucional de la UNAD. De igual manera, se resalta la iniciativa y participación de todas aquellas personas y/o equipos de trabajo que de alguna manera participaron en la construcción y realización de esta iniciativa.

salud mental

La práctica se planteó con el objetivo de Promover escenarios de atención y acompañamiento en salud mental a través de estrategias psicopedagógicas orientadas a la apropiación de habilidades que inviten a responder de manera positiva al estrés normal de la vida a partir de un equilibrio en el pensar, sentir y actuar desde el reconocimiento de los multicontextos.

Desde el sistema misional y más específicamente desde la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, VISAE y su Sistema de Bienestar Integral Unadista se ha comprometido en generar proyectos, experiencias y servicios en pro de la salud mental desde la atención psicosocial para estudiantes y egresados. Acorde a la modalidad abierta y a distancia de la UNAD, para lograr una cobertura nacional e internacional, se apropió la telepsicología como modalidad de atención, generando espacios de interacción sincrónicos y asincrónicos en pro del cuidado y acompañamiento en salud mental de la comunidad Unadista y sus diferentes estamentos. Adicionalmente, las estrategias de prevención, promoción y atención en salud mental cuentan con un foque de intervención enfoque basado en derechos humanos, enfoque diferencial poblacional – territorial y enfoque intersectorial dando respuesta a lo sugerido por Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES 3993 (Departamento Nacional de Planeación 14 de abril de 2020).

Consultar detalles de la Práctica

La UNAD se identifica como una universidad que cree en el potencial de nuestra comunidad universitaria, de donde se desprenden ideas que se materializan en buenas prácticas que aportan al desarrollo institucional generando un valor agregado al que hacer universitario. Así como ellos, ustedes también pueden participar en este ejercicio, postulando sus buenas prácticas.

Mayor nformación acerca de Buenas Prácticas