EDUCACIÓN

 

En una iniciativa pionera dirigida a transformar el panorama educativo y social de la Zona Sur, se ha lanzado un programa de titulación que ofrece una oportunidad única para jóvenes y adultos de graduarse como bachilleres, cursando hasta tres grados por año. Este programa está especialmente diseñado para desarrollar competencias ciudadanas, sociales y solidarias, permitiendo a los participantes desempeñarse eficazmente en la sociedad moderna y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades.

El programa está abierto a una amplia gama de participantes, incluyendo campesinos, población desplazados por la violencia, reinsertados, madres cabeza de familia, minorías étnicas, obreros, amas de casa, población privada de la libertad, personas con discapacidad, jóvenes deportistas de alto rendimiento, y adultos que no han podido continuar con sus estudios por diversas circunstancias. Una característica destacada es su accesibilidad para aquellos que, debido a la edad o a compromisos personales, no pueden participar en programas educativos presenciales.

Para inscribirse en el programa, los interesados deben asegurarse de cumplir con los requisitos de matrícula, que incluyen la verificación del ciclo de formación al que desean inscribirse, disponer de un correo electrónico y número telefónico válidos, presentar una fotocopia legible del documento de identidad y los certificados de estudios previos, así como cumplir con el requisito de edad para el ciclo específico de su interés.

Aquellos aspirantes mayores de 18 años que hayan tenido una interrupción en sus estudios por más de dos años y/o carezcan de certificados de años aprobados, pueden optar por una prueba de reconocimiento de saberes, sin ningún costo, para ser ubicados en el ciclo correspondiente.

Al finalizar y cumplir satisfactoriamente con el plan de estudio, se otorgará el título de Bachiller Académico, abriendo un abanico de oportunidades para el futuro de los graduados. Este programa no solo representa un avance en la educación, sino también una inversión en el capital humano de la región, prometiendo un impacto positivo en la comunidad.

 

Información:

Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media para jóvenes y adultos

Bachillerato Virtual