Si algo ha caracterizado a la UNAD es su posibilidad de llegar a todos los rincones del país y de ofrecer educación de calidad a miles de compatriotas que, de otra forma, difícilmente podrían hacerlo en una institución con la pedagogía, tecnologías, pertinencia y visión internacional que esta universidad pública ofrece. Ninguna otra institución de educación superior colombiana tiene presencia en casi el 95 % del territorio nacional.

Pero es importante advertir que la UNAD es mucho más que su calidad académica (confirmada con la acreditación institucional), mucho más que su alta cobertura social  con sus ofertas en todos los ciclos y niveles educativos(ratificado en el hecho de que ninguna otra institución llega, si quiera, a la mitad de su matrícula -que hoy supera el cuarto de millón de estudiantes-), mucho más que su liderazgo en la modalidad abierta y a distancia (no sólo por ser pionera en Colombia, sino porque hoy es reconocida en Iberoamérica por ello), mucho más que su desarrollo tecnológico (con plataformas ingenieriles construidas internamente para responder a la particularidad de todos los públicos y sus apuestas por el blockchain, la infotecnología y la inteligencia artificial entre otras), y mucho más que su proyección internacional para atender connacionales migrantes, al ser la única universidad colombiana con seccionales en La Florida (Estados Unidos), en la Unión Europea (desde Europa), y próximamente en otros países de Latinoamérica.

Somos una universidad que se piensa y se visiona en grande, pero con los pies en la tierra busca ser la mejor.

Consciente de nuestra responsabilidad de brindar conocimientos pertinentes a la realidad de nuestros estudiantes de El Plato, Málaga, Soacha, Leticia, Mitú, Mocoa, Quibdó, La Tebaida, Palmira, Puerto Carreño, Turbo ,El Bordo y La Dorada (por citar solo algunos de los muchos municipios en los que atendemos a los Unadistas), apostamos por superar los estándares locales y nacionales y mirarnos, compararnos, aportar y crecer más desde una óptica global e internacional.

Además de contar con estudiantes en más de 50 países, de presidir las Asociaciones Iberoamericana y Colombiana de Educación Superior a Distancia AIESAD y ACESAD, respectivamente, estamos en la primera línea de las universidades que, en el mundo, promueve una red global de redes de asociaciones y universidades comprometidas con los objetivos de desarrollo sostenible; que está adelantando diversos programas para la integración regional a través del Instituto de Educación Superior para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); y ahora pasaremos a ofrecer uno de los más grandes e innovadores catálogos de cursos, a nivel de certificaciones y micro certificaciones, gracias a la alianza que realizamos con nuestra plataforma Unadista Experta con la multinacional Coursera, la plataforma mundial líder en cursos cortos, diplomados, talleres y moocs, y con la cual nuestra familia Unadista podrá disfrutar más de 10 mil cursos, de todos los campos del conocimiento pero, especialmente, aquellas producto del trabajo conjunto de la UNAD con sus aliados estratégicos en temas como inteligencia artificial, analítica de datos y machine learning.

Además de la ya muy confiable y propia plataforma ACCeSIT, de la UNAD, para el desarrollo de la actividad y la gestión académica de nuestros más de 102 pregrados y posgrados, desde 2021 la institución cuenta con Experta, que es la plataforma tecno pedagógica de la UNAD que reúne la totalidad de la oferta educativa del Sistema Universitario Abierto SUA, del Sistema Nacional de Educación Continua, del Instituto Virtual de Lenguas, del Instituto Técnico Profesional y del Sistema Nacional de Educación Permanente, y a través de la cual se opera en forma de multisistema, multiusuario y multicanal, en respuesta al objetivo de la UNAD de acortar todas las distancias posibles para que la educación siempre esté a la mano de quien desee tomarla.

Ahora, Experta se ha aliado de tú a tú con Coursera, la plataforma líder mundial en ofrecer cursos para formación inmediata, de corta extensión, en temas especializados y de la mano de las necesidades de la empresa. Coursera nació en la Universidad de Stanford, y de la mano de prestigiosas universidades mundiales como Harvard, Oxford, Tecnológico de Monterrey, Princeton, Illinois y Penn, además de multinacionales como Google, Amazon, Microsoft y Meta, ha logrado llegar a más de 165 millones de personas de todo el planeta.

Hoy la UNAD es socia de Coursera, en una alianza que beneficiará maravillosamente a nuestros estudiantes. Somos tres universidades colombianas las que afianzamos estos vínculos con Coursera. Además de la UNAD también son aliadas de esta plataforma mundial las universidades Nacional de Colombia y de Los Andes.

¿Por qué es tan importante la alianza Experta Coursera?

Porque es una acción concreta para garantizar que la oferta educativa de la UNAD se mantenga vigente y con calidad, porque está disponible para todos los miembros de la comunidad Unadista (estudiantes de cualquiera de sus sistemas, incluido el de educación superior), porque responde en tiempo real a las necesidades de actualización que los empresas piden de los profesionales, porque integra los conocimientos de la UNAD con los de otras prestigiosas universidades del mundo, porque permite que cada uno estudie a su ritmo, porque impacta positivamente los contenidos de los planes de estudio, porque permite responder prontamente a las necesidades del mercado laboral al desarrollar contenidos en alianza con las empresas, y porque contribuye a seguir masificando la educación, a favor del desarrollo personal y profesional y del logro de mejores estándares de vida.

No en vano, en el acto de firma de la alianza, los representantes de Coursera for Campus, tanto en Estados Unidos como en América Latina, afirmaron que “en Coursera compartimos la misión con UNAD; esto es: cualquier persona, en cualquier lugar, tiene el poder de transformar su vida a través del aprendizaje”.

Este es un paso más, de todos los que tenemos planeados, para seguir creciendo y, sobre todo, para seguirnos sintiendo orgullosos de hacer parte de la más impactante, tecnológica, global y de calidad universidad colombiana que, con una visión global, proyecta para responder a las necesidades locales.

Gracias por confiar en la UNAD.

Jaime Alberto Leal Afanador, Ed.D

Rector

Octubre de 2024