administrativos misionales comunicación

La UNAD Zona Sur celebra la Semana Cultural y de la Salud del 21 al 26 de octubre, con el VII Foro de Salud Mental como evento destacado, dirigido a fortalecer la salud mental comunitaria y el bienestar emocional de sus participantes.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Zona Sur, organiza la Semana Cultural y de la Salud, que se desarrollará del 21 al 26 de octubre. Este evento incluye una variedad de actividades que promueven el autocuidado, la salud física y mental, y la integración cultural. El evento central de la semana es el VII Foro de Salud Mental: "Sembrando Esperanza", que se llevará a cabo el jueves 24 de octubre en modalidad híbrida: presencial en el auditorio del CCAV Neiva y transmitido por el canal de YouTube de la Zona Sur.

Banner oficial VII Foro Salud Mental 1

El foro, organizado por las Escuelas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) y de Ciencias de la Salud (ECISA), junto con el Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria (CIAPSC), abordará temas fundamentales sobre la salud mental. Las ponencias se enfocarán en la identificación de signos de alarma frente al intento de suicidio, la gestión emocional y el fortalecimiento del sentido de vida, así como en las rutas y líneas de atención en salud mental. Contará con la participación de expertos de la Secretaría de Salud Departamental del Huila y del Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC).

Durante la Semana Cultural, la comunidad unadista podrá participar en actividades como rumbas aeróbicas, tamizajes, masajes relajantes, karaokes y conversatorios, todas ellas orientadas a promover el bienestar integral y el autocuidado. Estas actividades buscan fomentar un ambiente inclusivo y saludable para estudiantes, docentes y personal administrativo.

La Semana Cultural y de la Salud de la UNAD Zona Sur, que incluye el VII Foro de Salud Mental, es un esfuerzo coordinado para brindar información relevante y herramientas prácticas que favorezcan el bienestar de la comunidad educativa, contribuyendo así a la construcción de una cultura de salud integral y apoyo mutuo.

 

¡Acompañanos y participa de esta gran jornada!