Einer Castrillón y Henry Guarín, estudiantes del programa de Ingeniería de sistemas y Cristian Falla, estudiante del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional abierta y a Distancia (UNAD), representaron a Colombia en la Categoría de Computing en el Torneo Huawei ICT Competition año 2024 –2025, evento en el que el Instituto Técnico Profesional (ITP) es mentor y gestor de la convocatoria. Los estudiantes Se destacan por su compromiso académico y su interés en la transformación digital, demostrando su talento para competir en el mercado global de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Así fueron sus inicios
Einer Castrillón, oriundo de Cúcuta, Norte de Santander, sintió desde niño curiosidad por la tecnología. Su habilidad en computación lo motivó a estudiar el Tecnólogo en mantenimiento de equipos de cómputo, donde descubrió el papel de la tecnología en la resolución de problemáticas reales. Esta experiencia en el campo tecnológico sentó las bases para su pasión por la investigación. Llegando a estudiar el programa de Ingeniera de Sistemas en la UNAD.
Henry Guarín, originario de Cúcuta, desarrolló desde temprana edad interés por la tecnología. Llevándolo a explorar y querer comprender el funcionamiento de las computadoras. Al estudiar la Tecnología en infraestructura TIC descubre su gusto por la investigación. Llevándolo a estudiar el programa de Ingeniería de sistemas en la UNAD.
Cristian Falla, nació en el municipio de San Sebastián de Mariquita, Tolima. Su inclinación en el campo de la computación y las telecomunicaciones lo llevan a formarse como Tecnólogo en Electrónica, experiencia que lo preparó para ser estudiante de la UNAD en el programa de Ingeniería Electrónica.
Representado a Colombia en el Torneo Huawei ICT Competition
Durante 2024 y principios de 2025, Einer, Henry y Cristian tuvieron la oportunidad de participar en el Torneo Huawei ICT Competition del año 2024-2025. Se consolidaron como los únicos representantes de Colombia en la categoría de Computing, tras superar rigurosos procesos de evaluación, logrando superar la etapa nacional y clasificando a la fase regional de la competencia.
El torneo busca identificar y potenciar de las habilidades prácticas de los estudiantes universitarios en Tecnologías de la Información, brindando a los participantes las herramientas y la plataforma necesaria como estrategia para el desarrollo tecnológico y la inclusión digital.
Como participantes, manifestaron su deseo de obtener el triunfo en la etapa regional, y representar con orgullo a Colombia en la final mundial celebrada en China, Shenzhen. También, expresaron su agradecimiento a la UNAD por el respaldo y a Huawei por la oportunidad.
Como participantes, manifestaron su deseo de obtener el triunfo en la etapa regional y representar con orgullo a Colombia en la gran final internacional celebrada en China, Shenzhen. Durante su trayectoria, experimentaron una amplia gama de emociones: desde la felicidad al clasificar para la siguiente etapa, hasta los nervios y el miedo que les generaba enfrentar este nuevo desafío. También expresaron su agradecimiento a la UNAD por el apoyo y respaldo y a Huawei por la oportunidad de participar en este evento.
La UNAD ha acompañado sus sueños
Gracias a su trayectoria y experiencia al participar en eventos de investigación académica en la UNAD, ha logrado fortalecer sus habilidades, lo que le permite expresar que "Mi próximo sueño es ganar la etapa regional de la Huawei ICT Competition 2024-2025". Tambien, desea seguir creciendo en el campo de la innovación tecnología y la investigación.
Por su parte, Henry Guarín manifiesta que un gran logro para él ha sido representar a la UNAD en XXIX Congreso del Programa Delfín 2024 en puerto Vallarta, México y hoy en día puede aplicar lo aprendido como docente. “Mi sueño es llegar a la gran final en la casa matriz de Huawei, en China”, afirma. Además, desea seguir investigando y desarrollando proyectos innovadores en tecnología y educación.
Cristian Falla, comparte que su sueño es contribuir de manera significativa a la transformación tecnológica en el campo de la computación y las telecomunicaciones para el mejoramiento de la eficiencia y la conectividad en el mundo.
Con su pasión, dedicación y compromiso por el aprendizaje continuo, Henry, Einer y Cristian contribuyen al desarrollo, innovación y la transformación de la tecnología, llevando el Talento Unadista a competencias de nivel nacional e internacional.