Este próximo 23 y 24 de octubre se realizará el Congreso Internacional FIKA LIV 2025, un encuentro académico y cultural organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que invita a reflexionar sobre la salud, la tecnología, la ética y el bienestar humano desde una mirada interdisciplinaria y sostenible.

IMG FIKA

Desde la sede nacional de la UNAD en Bogotá, el evento reunirá a investigadores, profesionales y estudiantes de diferentes países en un espacio donde el conocimiento se comparte entre pausas, conversaciones y una taza de café, símbolo del encuentro y la conexión entre personas y saberes.

Organizado por la Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA) con el respaldo de la Vicerrectoría Académica y de Investigación (VIACI)FIKA LIV 2025 consolida a la UNAD como un referente internacional en la construcción de escenarios que promueven el diálogo entre ciencia, tecnología y humanidad, bajo el lema:  “La Inteligencia Artificial en el cuidado de la salud con sentido ético, sostenible y sustentable.”

Voces del más alto nivel internacional y nacional

El congreso contará con ponentes de Colombia, México, España, Suecia, Argentina y Venezuela, entre ellos destacados expertos internacionales como Alessio Hagen Estrada (CEO Oakwise Solutions, México), José Antonio López Martín (Director Médico Atrys Health, España) y Vicente Antonio Gea Caballero (Decano Universidad Internacional de Valencia, España).

Desde Colombia participarán figuras destacadas como Andrés Ernesto Salinas Duarte, vicerrector de Innovación y Emprendimiento (VIEM) de la UNAD; Clara Esperanza Pedraza Goyeneche, decana de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD; Luis Jorge Hernández Flórez, profesor e investigador Senior de la Universidad de los Andes; Rafael Ricardo Rentería Ramos, director del Instituto Técnico Profesional de la UNAD; Olga Lucía Ostos Ortiz, directora científica del Instituto de Pensamiento Liberal; Óscar Yecid Aparicio Gómez, investigador Senior de Minciencias; y Einar Iván Monroy Gutiérrez, decano de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, entre muchos otros expertos del más alto perfil académico y científico.

Tres categorías para transformar el futuro de la salud

FIKA LIV 2025 estructura su programación en torno a tres ejes temáticos fundamentales:

  • Humanos Editables:explora la medicina del futuro, la gobernanza de la innovación en salud y la equidad en salud pública digital.
  • Conciencia Digital:promueve el humanismo digital, la transformación digital con propósito y el bienestar digital consciente.
  • MetaSalud:aborda prototipados de bienestar, el metaverso en salud y la salud algorítmica.

Experiencias que transforman

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una programación diversa que incluye:

  • FIKA TEI (Tecnología, Educación e Innovación):conferencias magistrales caracterizadas por su formato breve, dinámico y reflexivo, en las que líderes académicos y expertos nacionales e internacionales comparten ideas, proyectos y experiencias transformadoras que conectan la tecnología, la educación y la innovación. Su propósito es inspirar, generar reflexión y promover el intercambio de conocimiento con impacto ético, científico y social, bajo el lema“Conecta, inspira, transforma.”
  • FIKA TALK:charlas dinámicas que promueven la reflexión y el intercambio de experiencias desde la cotidianidad, enfocadas en el bienestar, la sostenibilidad y el cuidado de la vida.
  • NETWORKING CON PROPÓSITO:encuentros diseñados para activar colaboraciones significativas entre actores del sistema de salud, la academia y líderes innovadores, propiciando la creación de comunidades de práctica y alianzas estratégicas.
  • PAUSA FIKA:momentos de detención consciente diseñados para promover el bienestar físico, emocional y mental de los participantes, porque el cambio empieza cuando decides detenerte.

Aforo limitado: ¡Inscríbete ya!

La participación es gratuita pero el aforo es limitado. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora.

Inscríbete aquí:     
Formulario de inscripción
Conoce más detalles del evento en el micrositio oficial:         
https://eventos.unad.edu.co/repositorio-de-eventos/congreso-internacional-fika-liv-pausa-para-la-vida