Rectoras y rectores de América Latina y Europa se reunieron en Bogotá para fortalecer alianzas académicas en torno a la sostenibilidad. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de su rector Jaime Alberto Leal Afanador, asumió un papel protagónico en la construcción de una educación superior comprometida con el futuro del planeta.
(Foto: encuentro de Red de Rectoras y Rectores por la Sostenibilidad)
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) reafirmó su compromiso con el liderazgo sostenible en la educación superior durante la Asamblea de la Red de Rectoras y Rectores por la Sostenibilidad, desarrollada en Bogotá, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la UNESCO IESALC (Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe) y diversas instituciones universitarias del continente.
Este encuentro reunió a líderes académicos de países como Colombia, Perú, Ecuador y España, con el propósito de intercambiar experiencias, consolidar estrategias conjuntas y fortalecer la gobernanza universitaria en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante las jornadas, el rector Jaime Alberto Leal Afanador, vicepresidente de Educación para la Sostenibilidad de la Red, destacó la necesidad de transformar la gestión universitaria desde un enfoque humano, ético y territorial.
“El cambio empieza por uno mismo; cuando transformamos nuestra forma de ser y actuar, impactamos comunidades, territorios y el mundo que compartimos”, expresó Leal Afanador durante el encuentro.
El evento incluyó paneles, talleres colaborativos y presentaciones de buenas prácticas sobre liderazgo, innovación, acción climática y educación transformadora. La participación de la UNAD se centró en compartir su modelo pedagógico sostenible, su gestión digital responsable y su experiencia como universidad abierta que impulsa la inclusión y la equidad desde los territorios.
Entre los participantes destacados se encuentran Maritza Rondón, presidenta de la Red y rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia; Edward Michael Roekaert, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú); Cecilia Paredes, rectora de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador); y María Augusta Hermida Palacios, rectora de la Universidad de Cuenca (Ecuador).
El cierre de la asamblea estuvo marcado por la firma del Decálogo de Compromisos por la Sostenibilidad, un pacto colectivo orientado a integrar la sostenibilidad en la gobernanza universitaria y promover el impacto social de la educación.
Con esta participación, la UNAD consolida su liderazgo regional y su papel como referente de educación abierta, inclusiva y sostenible, reafirmando su compromiso con la construcción de una red universitaria que transforme la educación y contribuya activamente a un futuro verde y justo.