Gracias a un convenio entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD y la compañía internacional Pearson, los estudiantes del Instituto Virtual de Lenguas -INVIL podrán utilizar la reconocida aplicación Mondly como herramienta gratuita de apoyo para el aprendizaje de idiomas. La iniciativa promueve experiencias de aprendizaje personalizadas, interactivas y accesibles para toda la comunidad académica.
En un esfuerzo por fortalecer las competencias comunicativas en lenguas extranjeras y ampliar las oportunidades de aprendizaje global para sus estudiantes, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, a través del Instituto Virtual de Lenguas -INVIL, firmó un convenio con la reconocida compañía internacional Pearson para incorporar la aplicación Mondly como herramienta de apoyo en sus cursos de idiomas.
Con esta alianza todos los estudiantes matriculados en el INVIL contarán con acceso gratuito a Mondly, una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial para el aprendizaje de lenguas. Esta alianza estratégica permitirá que miles de unadistas refuercen sus conocimientos mediante un entorno digital interactivo, accesible y adaptado a sus ritmos de estudio, en coherencia con el Modelo Heutagógico Unadista Solidario.
Mondly ofrece una experiencia práctica y flexible que combina lecciones breves con herramientas tecnológicas de última generación. Los estudiantes podrán realizar ejercicios de pronunciación con reconocimiento de voz, participar en simulaciones de conversación con chatbots, y disfrutar de un entorno gamificado que hace del aprendizaje un proceso dinámico y motivador. Además, la aplicación podrá usarse sin conexión a internet, lo que beneficia especialmente a estudiantes ubicados en zonas rurales o con limitaciones de conectividad.
Más allá de reforzar el idioma matriculado, el convenio abre la posibilidad de explorar libremente más de 40 idiomas adicionales, impulsando la diversidad cultural y el aprendizaje autónomo. De esta manera, la UNAD brinda a su comunidad académica una herramienta global que fomenta la práctica cotidiana y el desarrollo de habilidades comunicativas esenciales para la vida profesional y personal.
Para la UNAD, esta alianza representa un paso decisivo hacia la consolidación de entornos de aprendizaje más inclusivos, personalizados y centrados en el estudiante. En palabras del equipo académico del INVIL, esta implementación “refuerza el compromiso institucional con la innovación pedagógica, la autonomía del aprendizaje y la democratización del acceso al conocimiento mediante recursos tecnológicos de alta calidad”.
Con el respaldo de Pearson, empresa líder mundial en educación, la incorporación de Mondly posiciona a la UNAD como pionera en la integración de herramientas digitales para la enseñanza de idiomas a distancia. Este avance no solo mejora la experiencia educativa de los estudiantes, sino que amplía las fronteras del aprendizaje lingüístico y promueve una educación sin límites geográficos, equitativa y conectada con los desafíos del siglo XXI.



