- Visitas: 62
La UNAD recibe galardón al “Documental Regional del Año” por su producción Con Olor a Región: Mujeres, innovación y sostenibilidad
La UNAD celebró un importante reconocimiento en los Premios del Talento Colombiano Álvaro Castillo Saavedra 2025, donde el capítulo del programa Con Olor a Región: Mujeres, innovación y sostenibilidad fue distinguido como “Documental Regional del Año”.

Este galardón resalta el trabajo realizado desde la producción audiovisual de la UNAD, cuya apuesta narrativa visibiliza historias de mujeres que lideran procesos de transformación social, innovación territorial y sostenibilidad en sus comunidades. El reconocimiento reafirma el compromiso de la universidad con la proyección del conocimiento desde los territorios y el fortalecimiento del tejido social y cultural del país.
Los Premios del Talento Colombiano Álvaro Castillo Saavedra se han consolidado como uno de los escenarios más relevantes para exaltar el talento del Tolima y destacar aportes significativos al desarrollo cultural, académico, artístico, social y empresarial. Su organización surge del esfuerzo conjunto entre una empresa asociativa de trabajo social y la UNAD, en homenaje al legado del profesor Álvaro Castillo Saavedra.
El certamen reúne un amplio número de categorías que reconocen la diversidad del talento colombiano, abarcando áreas como docencia, dirección regional, liderazgo comunitario, creación artística, emprendimiento, producción audiovisual y fotográfica, deporte, música, lectura, justicia y derechos humanos, entre otras. La distinción obtenida por la UNAD reafirma la calidad y pertinencia de su labor comunicativa y educativa en las regiones.
Este logro destaca la importancia del documental y su contribución a la promoción de iniciativas locales que impulsan la sostenibilidad, la equidad y la innovación desde las comunidades.


