El Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV Eje Cafetero, apoya a la Administración Municipal con los procesos en pro del bienestar de las comunidades.
Este proceso de la creación de la política pública del adulto mayor, se llevará a cabo con la participación de los Directores de instituciones de atención a adultos mayores, líderes comunales, consejo del adulto mayor, secretarías de despacho, ICBF, Hospital Sta. Mónica, ONG´s, entre otros actores institucionales.
En el Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV Eje Cafetero, se realizó el primer encuentro de actores institucionales con el propósito de reconocer la oferta para el adulto mayor en el municipio, socializar el plan de trabajo para la construcción de la Política Pública (P.P), instalar la mesa interinstitucional y realizar convenio pedagógico con el fin de garantizar el cumplimiento de acuerdos y compromisos de los actores.
En próximos meses se desarrollarán varios talleres con los adultos mayores de las 12 comunas y los dos corregimientos del municipio, con el propósito de dar a conocer la intención de la formulación de la P.P y conocer las necesidades que ellos mismos identifican desde su mirada.
Los encuentros mencionados anteriormente forman parte de la fase de identificación y delimitación del problema, para luego pasar a la fase de determinación de la solución, la cual se desarrollará a partir de la realización de varios talleres con la mesa interinstitucional.
Está programado que para el segundo semestre, la fase de implementación y ejecución de la Política Pública P.P.
María del Pilar Triana
Decana ECSAH ZOCC