Con el firme propósito de implementar la estrategia de articulación que ha diseñado la Gerencia de Relaciones Interinstitucionales -GRI- para acompañar a los Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- y a las zonas en el cumplimiento del plan operativo, el CEAD Pitalito recibió la visita de la Doctora Giana Aleyda Shaikh Gómez Profesional especializado de la gerencia de relaciones interinstitucionales.
En la visita presentó propuestas para implementar de manera directa en el mejoramiento de la imagen institucional de la Universidad, indicó que “es necesario hacer un trabajo muy articulado, para superar las dificultades de la comunicación interna y externa y el manejo de logos y colores institucionales”, de igual manera resaltó la necesidad de fortalecer las estrategias que se utilizan para visibilizar la Universidad teniendo en cuenta que es una universidad pública a la que no se le permite invertir dinero en mercadeo y publicidad, pero que debe aprovecar otros escenarios para hacer de la UNAD siempre una noticia.
Teniendo en cuenta que la UNAD hace presencia en la mayoría de los municipios del país, se plantearon estrategias internas que incluyan a todos los municipios de influencia que tiene cada uno de los CEAD, además es indispensable insistir en que el docente debe estar completamente informado y saber manejar los recursos de imagen corporativa con el estudiante que es con quien tiene mayor contacto, conocer y dar a conocer cuales son los servicios, la intención institucional y cuales son la bondades del modelo E-learning.
El recorrido realizado por la representante de la GRI vinculó toda la zona sur desde Ibagué, Neiva, Pitalito y Florencia, donde se atendieron las necesidades de cada uno de los ocho centros.
Además del recorrido por la zona, otro motivo fue el de orientar e informar a la persona que asume el cargo de la GRI en el CEAD Pitalito ahora como nodo sur, para que conozca muy bien el funcionamiento de la gerencia y reciba orientación acerca de los tres equipos funcionales de la GRI zonal, para que todos los procesos internos se hagan dentro de los parámetros de certificación de la calidad.