Se realizó el primer encuentro con representantes de las 10 Instituciones que hacen parte de la Mesa de Educación Superior de Urabá- MESU, con el fin de conformar el comité subregional de estudiantes.
El evento tuvo lugar en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Apartadó y fue liderado por La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- de Turbo.
El punto central de la reunión se basó en favorecer la generación de un nuevo escenario para el intercambio de conocimientos y la promoción de acciones orientadas a la solución de problemáticas que afectan, tanto a la comunidad académica como a toda la población de Urabá.
Entre las problemáticas identificadas por los estudiantes están, por ejemplo: la falta de pertinencia en los programas ofertados por las universidades asentadas en Urabá, consumo de drogas, principalmente en la población joven, las universidades que hacen presencia en el municipio carecen de infraestructura adecuada, grandes deficiencias en las competencias de lecto-escritura entre los estudiantes.
En la reunión, la UNAD sugirió que una de las primeras acciones es la participación en la campaña “Universidad sin trampas”, la cual es promovida por la Mesa de Educación Superior de Urabá -MESU- en diálogo con la gobernación de Antioquia.
Finalmente se establecieron acuerdos relacionados con el Comité de la Mesa de Educación Superior de Urabá -MESU-, en el que se espera definir acciones de mejoramiento y de inclusión social, principalmente el nuevo espacio de participación estudiantil en Urabá.