A propósito de las declaraciones del Embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, sobre la posibilidad de abrir una sede de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en Madrid, el rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, lo confirmó y señaló que para ello la Universidad viene adelantando gestiones desde hace algún tiempo.

foto embajada Espana

Esta semana, en un evento académico en la capital española, el diplomático señaló que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia "ya está en trámites de abrir una sede en Madrid”, lo que ha sido ratificado por el rector, quien confirmó que la decisión final de avanzar en este proyecto será del máximo órgano colegiado de la UNAD.

“Estamos a la espera de la decisión del Consejo Superior Universitario para que esto pueda evolucionar de la mejor manera y por supuesto, dadas las garantías de la educación virtual y a distancia, transfronteriza y transterritorial, con este tipo de alianzas fortaleceríamos la opción de la doble titulación, los procesos de homologación y de convalidación de títulos en esta parte de territorio”, concluyó Leal Afanador.

“Hemos adelantado encuentros y gestiones con universidades españolas y con la Fundación Ortega-Marañón con el fin de hacer posible que nuestros connacionales que se encuentran en esa parte del mundo puedan acceder a servicios y programas educativos que se facilitan dada la virtualidad y la educación a distancia que ofrece la UNAD”, señaló Leal.

El Rector también confirmó el beneplácito expresado por la Cancillería Colombiana y por la Embajada de España de hacer viable este proyecto, que significaría una maravillosa oportunidad para los latinos que viven en territorio europeo puedan acceder a una educación pertinente y cualificada que les garantice mejores condiciones para la realización de su proyecto de vida.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, es la megauniversidad pública, líder de Colombia en procesos de alta calidad en educación virtual y a distancia, además de ser la universidad pública más grande de Colombia con 77 programas de educación superior y 102 de educación continua y permanente. Es pionera en privilegiar el aprendizaje más allá de la enseñanza y se configura como la institución que en menor tiempo (solo cuatro décadas) ha alcanzado mayor presencia nacional e internacional y reconocimiento mundial por su liderazgo en educación abierta y desarrollo tecnológico al servicio de la virtualidad.