En el marco de gala de entrega del Sello Distrital de Igualdad de Género "En Igualdad”, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, recibió este distintivo, demostrando de esta forma el progreso tangible hacia una sociedad más equitativa.
Alejandra Ospina, líder de Inclusión de la Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria durante la entrega del Sello Distrital de Igualdad de Género "En Igualdad".
Así lo señaló Alejandra Ospina, líder de Inclusión de la Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria, tras recibir este reconocimiento. “La UNAD, en su firme compromiso y reafirmación por la igualdad de género, ha liderado desde la Vicerrectoría de Inclusión Social, Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria un proceso innovador desde el mes de junio, aceptando la invitación de la Secretaría de la Mujer, en colaboración con ONU Mujeres, para participar en el Pacto "En Igualdad", señaló.
De esta manera, el compromiso asumido por la UNAD se materializa a través del Sello Distrital de Igualdad de Género, un mecanismo que ha posibilitado reconocer, medir e incentivar el avance en la adecuación y transformación de la cultura institucional de las entidades distritales y que ha realizado un reconocimiento especial al sector privado y a Instituciones de Educación Superior por su dedicación al cierre de brechas de género.
“La participación de la UNAD en el ciclo de ocho talleres, llevados a cabo entre agosto y septiembre ha sido fundamental, estos talleres se centraron en la sensibilización y capacitación para abordar las brechas de género y promover una mayor equidad. Este esfuerzo no solo incluyó la participación en talleres, sino también una autoevaluación de la gestión universitaria en asuntos de género, en colaboración con la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, VISAE, como parte integral de los criterios para obtener el Sello en Igualdad”, agregó Ospina.
La obtención del Sello en Igualdad representa un logro significativo para la UNAD, reconocido por fortalecer políticas institucionales con un enfoque de género coherente con su misión y responsabilidades sustantivas. Este éxito insta a todas las organizaciones a seguir avanzando hacia una gestión que garantiza los derechos de las mujeres, reconociendo que la igualdad debe ser el sello distintivo que guía las acciones de cada entidad, y la UNAD continúa siendo un ejemplo inspirador en este camino.