María De Los Ángeles Vargas es estudiante del programa de Licenciatura en Filosofía de la Escuela de Ciencias de la Educación, ECEDU, del Centro de Educación Abierta y a Distancia CEAD Palmira, lleva 4 años privada de la libertad en el Complejo Penitenciario de Jamundí y conoció a la UNAD a través de un proyecto que les permitía a las reclusas terminar su bachillerato.
Una vez graduada, decidió hacer una carrera, por eso buscó padrino para que le subsidiara sus estudios profesionales.
"En este centro penitenciario el trato que nos da la UNAD es muy especial, porque nos acompañan, despejan inquietudes, trabajamos con los tutores. Los tutores nos traen los módulos y las guías de trabajo y nos dan un tiempo prudencial para que las revisemos." Afirma María de los Ángeles.
La ayuda que reciben del Inpec es un porcentaje significativo como apoyo inicial para sus procesos de formación académica y para acceder a los cupos, los internos deben cumplir con los siguientes requisitos:
· Buen promedio de notas
· Buen comportamiento
· Tiempo de condena
Los internos actualmente están adelantando gestiones para que el Inpec amplíe los cupos, debido a que ya son varios los que se encuentran estudiando.
María de los Ángeles una vez termine sus estudios con la Unad, quiere hacer una especialización en algo que tenga que ver con pedagogía, para tener más herramientas y poder ser una buena licenciada y ejercer como docente.
"Le agradezco a la UNAD por tenernos en cuenta a quienes estamos recluidas en este complejo penitenciario de Jamundí, y capacitarnos para que seamos unas buenas profesionales que es lo que necesita Colombia." concluye.