Valledupar se constituyó en el escenario de la prospectiva territorial.
Con la participación activa de estudiantes, egresados, investigadores, personalidades y representantes de instituciones públicas y privadas, el Séptimo Congreso Internacional de Prospectiva Estratégica y Estudios de Futuro, Prospecta Colombia 2014, colmó las expectativas de organización que permitieron un amplio conocimiento sobre las prospectivas y políticas públicas que resultan un desafío para el desarrollo regional.
En la primera jornada del encuentro participaron conferencistas internacionales como Venezuela, Perú, Argentina y panelistas nacionales que le hicieron un aporte a la construcción social de territorios.
El Vicerrector de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria, Edgar Guillermo Rodríguez, en representación del maestro rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, Jaime Leal Afanador, hizo un análisis situacional de cada región lo que permitió profundizar sobre las necesidades y potencialidades del territorio que deben ser permanentes, sistemáticas y georeferenciadas.
Con sus cinco salas temáticas el Séptimo Congreso permitió imaginar un futuro posible del territorio, viéndolo de forma integral y estratégica.