El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC, continua con sus propuestas de mejorar las competencias en aspectos del uso e integración de las tecnologías, en los servicios de lo público y el sector educativo, a través del gobierno en línea; de esta manera ha cursado la realización de un foro denominado “Mujeres con talento Digital”, visibilizando la importancia de la inclusión de la mujer en las múltiples oportunidades que pueden tener, al conocer cómo la tecnología y el uso de la Internet les facilitan su crecimiento en los negocios y en su formación profesional.
De esta manera EL Centro de Educación a Distancia -CEAD- Florencia de la UNAD, ha querido mostrar experiencias y ejemplos de vida de Mujeres con Talento Digital vinculadas actualmente a la academia, y que denotan la importancia y el cómo han fortalecido sus competencias académicas a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-.
La primera de ellas es Ingrid Marcela León Trujillo, Ingeniera de Sistemas, Especialista en Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo y especialista en Administración de la informática educativa; actualmente está vinculada al CEAD Florencia como Docente hora cátedra en la Escuela de Ciencias Básicas Tecnologíe e Ingeniería -ECBTI- y ha sido tutora de los cursos académicos de Herramientas Informáticas, Herramientas Telemáticas y Lógica Matemática. La Ingeniera León Trujillo ha visto como se ha fortalecido profesionalmente con todas las herramientas que le ha ofrecido el uso de las TIC, y es precisamente ese uso práctico el que hace que también sus estudiantes puedan adquirir fortalezas académicas transferidos por ella como tutora.
“Trato siempre de traerle cosas nuevas a los estudiantes y que ellos se vean motivados por todas las aplicaciones que encontramos hoy en día, esto hace que ellos se sientan más atraídos por trabajar las TIC y por interactuar. Nosotros como tutores nos damos cuenta de cómo hoy la educación superior está teniendo un auge hacia todo lo que es virtualidad y TIC, es por eso que en el colegio donde trabajo trato de orientar a mis estudiantes hacia eso, porque es un nuevo enfoque en el que ellos deben ir creando desde pequeños para cuando se enfrenten a una Universidad, que entiendan como es la educación superior y cuál es su metodología, para que así no se vean afectados y no deserten de estos procesos a los que hoy en día todos estamos apuntando. El objetivo es siempre motivar al estudiante y que no sienta temor de enfrentarse a las nuevas tecnologías, más bien que las aproveche y hagan buen uso de ellas”, concluyó la Ingeniera Ingrid Marcela demostrando su empeño en aprovechar al máximo el uso y aplicación de las TIC, en la vida práctica.
Actualmente está ingeniera y docente caqueteña, se encuentra realizando estudios de Maestría en Administración de la Informática Educativa y perfila como las mujeres han ganado espacios muy representativos en esta era digital que antes no eran pensados y que demuestran que en el Caquetá también habitan “Mujeres con Talento Digital”.
Informa:
Edilberto Silva Fierro
Director CEAD Florencia