La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) será la anfitriona del VR DAY Nodo Colombia 2025, uno de los encuentros internacionales más importantes sobre realidad virtual y tecnologías inmersivas (XR). Este evento reunirá a universidades, empresas, comunidades tecnológicas y creativos para compartir experiencias, proyectos y soluciones que están redefiniendo el panorama digital en Colombia.
El evento principal se llevará a cabo el 22 de noviembre de 2025, en formato híbrido. La modalidad presencial tendrá lugar en la Sede Nacional José Celestino Mutis de la UNAD (Calle 14 Sur #14–23, Barrio El Restrepo, Bogotá), mientras que la transmisión virtual podrá seguirse en vivo a través del canal oficial TV UNAD Virtual en YouTube.
Previo a la jornada central, se realizarán actividades complementarias que enriquecerán la experiencia:
- Game Jam: del 10 al 14 de noviembre en la Fundación Universitaria Los Libertadores.
- VR Talks: el 21 de noviembre en la Universidad de La Salle.
Para conocer el cronograma del evento, ingresa aquí: https://cipte.co/vrdaycol/programacion/
La UNAD, líder del nodo Colombia
A través de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) y su Cadena de Formación en Multimedia, la UNAD lidera la organización del VR DAY Nodo Colombia 2025, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica, la educación inmersiva y la transformación digital.
El VR DAY hace parte del Virtual Reality Day mundial, celebrado simultáneamente en más de 70 ciudades del mundo, con el propósito de fomentar la innovación, el aprendizaje y la colaboración en torno a las realidades extendidas (XR). En Colombia, la UNAD encabeza esta iniciativa con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la aplicación de la realidad virtual, aumentada y mixta en distintos sectores educativos y productivos.
El evento contará con conferencias, demostraciones tecnológicas, talleres y espacios de networking, donde los asistentes podrán explorar experiencias inmersivas y conocer de primera mano el trabajo de expertos nacionales e internacionales que están transformando la forma en que aprendemos, creamos y nos conectamos con la tecnología.
Una oportunidad estratégica para la educación inmersiva
“Ser anfitriones del VR Day 2025 representa para la UNAD una oportunidad estratégica para proyectar el trabajo académico, investigativo y creativo que la Universidad viene desarrollando en torno a las realidades extendidas. Este evento, de alcance internacional, no solo nos posiciona como un referente en innovación educativa, sino que reafirma nuestro compromiso con la transformación digital y la investigación aplicada al aprendizaje inmersivo”, afirmó Luis Montañez Carrillo, líder de la Cadena de Formación en Multimedia de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI).
El docente también destacó el ecosistema interdisciplinario que la Universidad viene consolidando, integrando programas como Tecnología en Producción de Audio e Ingeniería Multimedia, en articulación con áreas como Ingeniería de Alimentos, Ciencias Básicas, Ciencias Jurídicas y Ciencias de la Salud, entre otras:
“Esta sinergia ha permitido el desarrollo de simuladores y recursos educativos basados en realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, que fortalecen la formación práctica, la investigación y la innovación pedagógica”, agregó.
Sin duda, el VR DAY Nodo Colombia 2025 será un punto de encuentro para quienes buscan explorar las fronteras del conocimiento y la tecnología. Si quieres participar, puedes inscribirte aquí: https://cipte.co/vrdaycol/inscripciones/.
¡Te esperamos!