Combinando la literatura con el sentido del humor y logrando rescatar la oralidad de las parrandas vallenatas de antaño, José Ceferino Nieves Orozco, tutor de la Escuela de Ciencias Administrativas Contables y de Negocios -ECACEN-, del Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Valledupar de la UNAD socializó su nueva obra titulada Anecdotario del Folclór Vallenato.

El lanzamiento se dio durante Expotalento 2013 que tuvo lugar en cada uno de los Centros de Educación Abierta y a Distancia -CEAD-Centros Regionales de Educación Superior -CERES- de la Zona Caribe.

Nos cuenta el tutor Nieves Orozco que la obra se fue gestando desde el 2008 y enmarca los anecdotarios de artistas y juglares como Francisco “El Hombre”, pasando por Rafael Escalona, Toño Salas, Poncho Cotes Queruz hasta llegar a los cuatro grandes de la música vallenata como Alfonso “Poncho” Zuleta, Diomedes Díaz Maestre, Jorge Oñate y Rafael Orozco.  

“Las parrandas del siglo 21 están en vía de extinción, las han ido desplazando los celulares y otros dispositivos de comunicación, que desconectan a los artistas de los asistentes. Antes había una compenetración entre las historias y las canciones con cada uno de los participantes de las parrandas”, sostuvo.

El libro contempla 38 biografías de juglares y artistas del folclor vallenato, más de 200 anécdotas y vivencias de los personajes más representativos del folclor vallenato.

Es un libro fascinante y extraordinario que invita a conocer el maravilloso mundo y la cultura del país vallenato, a través del sentido del humor. Es un libro que puede disfrutarse en su lectura y hasta invita a parrandear.

José Ceferino Nieves Orozco es tutor virtual en Gestión Empresarial y en Evaluación de proyectos. Nació en Chorreras, corregimiento del municipio de Distracción en La Guajira. Cuenta con una amplia hoja de vida. Es Administrador de Empresas Universidad de La Guajira, Magíster en Gerencia Empresarial Universidad Doctor Rafael Belloso Chacín, Maracaibo Venezuela.

Ha publicado los libros: La Anécdotas de Ma’ margó (2001), Cómo Gerenciar con Éxito una Campaña Política (2003), Anécdotas Wayuu (2006), Dos Grandes Patriarcas (2008) y Triunfo Electoral (2010).

“Con Anecdotario del Folclor Vallenatogarantizo el fortalecimiento del sistema inmunológico, porque es un libro para reír y aumentar las defensas por las continuas descargas positivas de endorfinas que recibe tu organismo, lo cual te genera una sensación de bienestar y salud”. Afirma el autor.