Compartimos con toda la comunidad Unadista esta grata noticia, ya que producto de la evaluación anual que realiza el Departamento Administrativo de la Función Pública, como máxima autoridad del Control Interno en Colombia, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, por quinto año consecutivo ha obtenido el primer puesto en el índice de madurez del Modelo Estándar de Control Interno-MECI-, específicamente en la vigencia 2016, en la categoría de Entes Universitarios Autónomos alcanzó 4.95 (en la escala de 1 a 5), en los siguientes factores:
- Administración de riesgos
- Entorno de control
- Direccionamiento estratégico
- Información y comunicación y seguimiento
Resultados Promedio por Factor MECI 2015 vs 2016
Haciendo un comparativo de las vigencias 2015 vs 2016, se mantuvo el porcentaje de logro de la UNAD con un 99% en la escala de 1 a 100%, lo cual demuestra la coherencia y efectividad del trabajo desarrollado, superando a universidades como la Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Pedagógica y Universidad Tecnológica de Pereira, entre otras.
RESULTADOS DAFP
El Departamento Administrativo de la Función Pública, empleó dos insumos básicos: la Evaluación del Sistema de Control Interno Contable, que obtuvo una calificación de 4,5 en la escala de 1 a 5 (Contaduría General de la Nación) y el Informe de la Contraloría General de la República (dictamen), establece “Opinión de los Estados Contables. Los Estados Contables, en su conjunto, expresan en todo aspecto significativo la situación financiera a diciembre 31 de 2015, así como los resultados de las operaciones y de los recursos obtenidos y aplicados durante el ejercicio 2015, y contienen la información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión adecuada de conformidad con las normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad universalmente aceptados o prescritos por el Contador General de la Nación”. Es decir, que en concepto de la Contraloría General de la República, la Información contable en la UNAD es completa, veraz, confiable y muestra a través de los Estados Financieros la realidad económica de la Universidad, en cumplimiento de los Decretos, Resoluciones y Circulares expedidas por la Contaduría General de la Nación. Por lo anterior el DAFP, determinó un NIVEL DE CRITICIDAD BAJA, demostrando Transparencia, y un buen manejo de los recursos y la confiabilidad de la información financiera en la UNAD.
Este logro es el resultado del compromiso con el MECI en la Universidad por parte de toda la Comunidad Unadista.