Un total de 37 mujeres cabezas de hogar de diferentes fundaciones impactaron con sus diversos productos y servicios durante la Décima Tercera Feria del Emprendimiento Unadista que tuvo lugar en el Centro de Educación Abierta y a Distancia, Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Santa Marta.

De estas mujeres, 29 hacen parte de la Fundación Semillas de Amor y ocho de la Fundación Sembradores de Pazde la Comuna 7 del Distrito de Santa Marta, las que socializaron sus productos, muchos de ellos elaborados de manera artesanal los que se constituyeron en el atractivo de la jornada.

Más de 139 asistentes visitaron e hicieron negocios con los expositores invitados. Entre ellos cinco microempresarios del programa SEMPRENDE de la Cámara de Comercio de Santa Marta que apoyó el evento a través del programa Nacional de Emprendiendo “Región Empresaria” – “Magdalena Emprende”, las oficinas de enlace de Emprendimiento y Discapacidad de la Alcaldía Distrital, y seis microempresas de egresados.

La Feria del Emprendimiento Unadista hace parte de las estrategias de articulación del Centro Solidario de Atención Integral de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria, la Escuela de Ciencias Administratibas Contables Económicas y de Negosias -ECACEN- y la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades -ECSAH- a través de las prácticas en los contextos comunitarios.

El cierre de la jornada permitió que los microempresarios se registraran en el Sistema de Información del Programa Nacional de Emprendimiento “Región Empresaria del Magdalena”, para lograr beneficios no sólo en servicios, sino de igual manera en los atributos del programa.