En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD decidimos sembrar en la consciencia colectiva, un sentimiento en favor de la convivencia pacífica. Teniendo en cuenta lo anterior, hemos decidimos llevar a cabo el conversatorio "Universidad, Formación para el Trabajo y Construcción de Paz",  con el propósito de buscar la manera de avanzar en la paz a través de la academia.

  • El conversatorio se llevará a cabo el próximo 06 de junio en el Hotel Tativan (Valledupar -Cesar) a las 10 am. 

Consideramos que el proyecto social de las universidades, debe responder a la transformación del tejido social, el cual se ha visto fracturado por los episodios de violencia que se han presentado en nuestro país.

Apostarle a la paz, a la convivencia pacífica y a la aceptación de "unos con los otros", hacen parten de las políticas que adelanta la UNAD, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación, a través de los programas de formación para el trabajo, para la paz y la convivencia, que deben extenderse como iniciativas y experiencias en las Universidades de Colombia. 

Imagen Conversatorio UNIVERSIDAD, FORMACION PARA EL TRABAJO Y CONSTRUCCIÒN DE PAZ,

La educación es fundamental para establecer una cultura de paz, mediante la formación de valores y principios que propicien espacios de diálogos, intercambio de ideas para el desarrollo de la ética y la democracia.

Como lo establece la UNESCO: “las guerras nacen en la mente de los hombres, así mismo en la mente de los hombres se debe empezar a construir las verdaderas bases de la paz”, por lo anterior, es necesario para las instituciones educativas formar profesionales solidarios, tolerantes y que defiendan ante todo el legado de la paz.